
Decenas de monedas con efigies (imagen) de personajes históricos o conmemorativas se ofrecen por un popular sitio de internet a precios descomunales, tal es el caso de una moneda con la cara del generalísimo José María Morelos y Pavón.
Sin importar su denominación o material de acuñación, el ejemplar se vende por diversos usuarios a precios que van desde los 1,000 hasta los más de 45,000 pesos. En ese sentido, será ideal recordar que las monedas deben contar con ciertos elementos para que puedan adquirir mayor valor.
En caso de tener duda al querer cotizar un ejemplar, podrá visitar una tienda de numismática, aquellas que estudian y se dedican a la colección de objetos como billetes, medallas o monedas, así como contactar a algún especialista en la materia.
La pieza de la que hablaremos a continuación es conmemorativa, ya que fue acuñada por el bicentenario luctuoso del sacerdote, político y militar, José María Morelos.
El ejemplar cuenta con una denominación de 20 pesos y salió en circulación a partir del 2015. Además, de acuerdo con el Banco de México (Banxico) forma parte de la familia C, por lo que aún puede utilizarse para realizar transacciones.
Los ejemplares de la familia C se introdujeron en 1996, para concluir el cambio de unidad monetaria, están expresados en “pesos” de la unidad monetaria actualmente en vigor y tienen características similares a las monedas de la familia B.
¿Cuáles son las características de la moneda?
El material con el que fue creada es de aleación de cuproníquel en la parte central de la pieza, es decir 75% de cobre y 25% de níquel, además de un peso de 7.355 gramos.
Mientras que en su anillo perimétrico lleva aleación de bronce-aluminio. Contenido de 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de níquel, con un peso de 8.590 gramos.
El Banco de México aseguró que con la creación de este ejemplar se “honra la vida y obra de uno de los más insignes patriotas mexicanos que luchó por la Independencia Nacional y por la construcción de México como una Nación libre, soberana, justa e igualitaria”.
A su reverso se plasmó la efigie de este personaje con la leyenda del bicentenario luctuoso, se observan también los años 1815 y 2015, así como la denominación con letra “veinte pesos” y la ceca M°, marca de la Casa de Moneda de México, a la derecha del retrato.

Mientras que en su anverso se incluye al tradicional Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente y la frase “Estados Unidos Mexicanos”.
De acuerdo con un vendedor que presume tener la pieza en su poder, ésta se cotiza en la plataforma de comercio electrónico de Mercado Libre hasta en 50,000 pesos.
Otras monedas de Morelos también se encuentran en el mismo sitio a diferentes precios. Por ejemplo, una pieza de un peso que se puso en circulación en 1984 y forma parte de la familia A.
Los ejemplares de esa familia se pusieron en circulación en los años ochenta. Actualmente están desmonetizados por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992, es decir, ya no son válidos para realizar transacciones.
Además, esta moneda de un peso de Morelos tiene un peso de 5.9 gramos y es de acero inoxidable.
La pieza fue acuñada con la imagen del generalísimo José María Morelos y Pavón en posición en tres cuartos de perfil a su reverso, también cuenta con el símbolo “$”, número “1”, año de acuñación, así como la inscripción “José ma.morelos” y símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”.
Además también trae un marco liso con gráfila en forma de puntos. Mientras que en su anverso fue plasmado el Escudo Nacional en relieve escultórico.
Este ejemplar tiene un costo de hasta 25,000 pesos en el sitio de comercio de Mercado Libre.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
