Alumnos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron el primer y segundo lugar en el certamen virtual internacional Concrete Canoe Competition 2021.
Diez universitarios fueron premiados por el novedoso diseño de canoas construidas con tezontle y mezcla de vidrio reciclado, así como un tipo de concreto innovador que flota.
Los unamitas se prepararon durante dos años y se impusieron a otros estudiantes de Europa y la institución educativa del país anfitrión, convocado por la Universidad de Estambul en Turquía.
Los estudiantes de sexto y octavo semestre son integrantes del capítulo estudiantil de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE).
Lo innovador de su proyecto fue haber usado diversos materiales, como el tezontle el cual, les permitió bajar la densidad de su mezcla de de concreto, lo que atrajo a los jueces, así lo mencionó Ana Paula Torres Calderón, miembro del equipo ganador.
La quinteta ganadora del primer lugar lo integran: Sara Palma Martínez, Ana Paula Torres Calderón, María de los Ángeles Vega Quijada, Irán Alejandro Correa Mendoza y Mario Antonio González Sandoval.

Al no existir una fórmula precisa de cómo construir una canoa de concreto con esas características, los participantes iniciaron desde cero.
El certamen les permitió realizar un proyecto profesional, desde la planeación de las áreas, la labor en equipo y saber cómo delegar responsabilidades.
El equipo que obtuvo el segundo lugar se centró más en la sustentabilidad, así lo dijo Salma Yajaira Rodríguez Martínez y agregó que en su desarrollo propusieron algunos métodos para el cimbrado y otros para el fraguado del concreto, con gran consideración en el impacto ambiental.
La agrupación que obtuvo el segundo sitio se conforma por: Daniela Bañuelos Gutiérrez, Osmar Valdés Gachuz, Rodrigo Gallegos Hernández, Luis Rodrigo Pérez-Negrón Ortiz y Salma Yajaira Rodríguez Martínez.
Esto debido a que la mayoría de las mezclas utilizadas en este tipo de competencias se basan en materiales contaminantes como el unicel, por lo que se optó por una de vidrio reciclado.
Osmar Valdés Gachuz supervisó el trabajo en equipo, y agregó que pese a ser un prototipo teórico, se tenía que contemplar cada detalle de manera integral.
La NASA convocó a estudiantes de la UNAM a desarrollar dispositivos que viajen al espacio
Jonathan Sánchez, Andrea González o Alejandro Romano son solo algunos de los jóvenes mexicanos que han llamado la atención de la NASA en los últimos años por su ingenio e intelecto. Todos fueron invitados a participar en el programa The International Air and Space Program, que se lleva a cabo en Huntsville, Alabama, y reúne a estudiantes de todo el mundo para que reciban una capacitación impartida por expertos de la agencia espacial.

Consciente del talento que existe en el país, la NASA animó a estudiantes de la UNAM a diseñar dispositivos que puedan viajar al espacio, y presentar sus propuestas el próximo mes de octubre.
Los modelos desarrollados deben ser resistentes para soportar un trayecto de 15 horas, a una altura máxima de 36 kilómetros, como por ejemplo, los globos científicos, que sirven para enviar instrumentación al espacio cercano, y se utilizan también para realizar programas de entrenamiento y con fines académicos.
Así lo explicó Debora A. Fairbrother, jefa del Programa de Globos de la Nasa, quien explicó que supone una gran oportunidad para los jóvenes. Los aspirantes deberán desarrollar sus diseños conceptuales y además, “ensamblarlos, integrarlos, probarlos y volarlos, con lo cual ganar experiencia en documentación y comunicaciones”, de acuerdo a la experta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
