
La madrugada de este miércoles, en Tijuana, el municipio más violento de México, efectivos de la Policía Municipal reportaron el hallazgo de dos cuerpos embolsados en la parte trasera de una camioneta presuntamente abandonada.
Según los reportes, el hallazgo ocurrió aproximadamente a las 03:50 horas, cuando una unidad de la policía que realizaba labores de patrullaje se topó con la camioneta abandonada en la zona de acotamiento del Corredor 2000 o Bulevar 2000, a la altura de la avenida Colina Azul y el fraccionamiento Ejido Mariano Matamoros.
Al realizar una revisión preventiva, los agentes encontraron que en la parte trasera de la camioneta había dos bultos con forma humana y envueltos con bolsas negras de basura.
Los oficiales solicitaron la presencia del personal de los Servicios Periciales y elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AIC), quienes más tarde confirmaron que se trataba de dos personas que habían sido privadas de la vida en otro punto y abandonadas en ese lugar.
Las primeras versiones detallaron que se tratada de dos personas (entre 30-35 y 40-45 años de edad) del sexo masculino con marcas de golpes en diferentes partes del cuerpo. La camioneta color azul portaba una matrícula de California, Estados Unidos.
Con estos dos homicidios se han registrado en Tijuana 1,335 asesinatos desde que comenzó el 2021. Y tan solo en lo que va del mes de agosto se han registrado 123.
La avenida Bulevar 2000 ha sido señalada por los habitantes de la zona como el “basurero” del crimen organizado, de acuerdo con información de El Sol de Tijuana.
“Aquí en el bulevar 2000 vienen a tirar cadáveres, yo venía caminando y estaban acordonados, los echaron en una bolsa (el cuerpo sin vida de un hombre), se le miraban los pies y que los habían amarrado con una reata. Eso es común porque no hay alumbrado”, indicó al medio un hombre identificado como Leopoldo, quien dijo ser vecino de la zona que une a las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito.
De acuerdo cifras oficiales, Tijuana registra un promedio de 5,7 homicidios en un día. Esta región, limítrofe con el estado de California, Estados Unidos, es, según la Secretaría de Marina, la más peligrosa del país, seguida de Juárez (Chihuahua); León (Guanajuato); Cajeme (Sonora); Acapulco (Guerrero) y Fresnillo (Zacatecas).
El pasado mes de junio, una investigación revelada por el gobierno estadounidense advertía que la ciudad se encontraba en llamas en parte por la violencia generada del grupo criminal Los Cabos, una escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que llegó a Tijuana en 2018 anunciando una limpia en contra de sus enemigos del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con la investigación, la célula tiene la encomienda de apoderarse de la región, lo que ha resultado en más de 150 asesinatos en Tijuana en un promedio de seis meses.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
