
Los dirigentes del PRI (Partido Revolucionario Institucional), PAN (Partido Acción Nacional) y PRD (Partido de la Revolución Democrática), Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente, se reunieron este lunes con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para denunciar una supuesta intromisión del crimen organizado en las elecciones del 6 de junio pasado.
“Terminando una extraordinaria reunión con el secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, acompañado de Marko Cortés y Jesús Zambrano hemos presentado la relatoría de lo que desde nuestra visión ha sido el proceso electoral en México, la situación que vive México y también aprovechamos para tratar otros temas de la región.
Vamos siempre con paso firme, con claridad y contundencia para fortalecer las instituciones democráticas en México”, señaló el presidente del PRI.
Por su parte, Jesús Zambrano publicó un video en su cuenta de Twitter en donde detalló lo sucedido en los comicios intermedios del país. “Se presentaron hechos absolutamente condenables, como fue la presencia del crimen organizado que distorsionó el resultado de las elecciones, como es el caso de Michoacán, por lo que el PRD y los partidos de la coalición exigimos que se anule la elección y se reponga todo el procedimiento”, manifestó.

Ya el pasado domingo, Marko Cortés había adelantado que la “narcoeleccicón” hizo que se viviera uno de los procesos más violentos en la historia del país”.
Aunado a esto, informó que hicieron varias solicitudes a Almagro, entre otras, que en su reunión general planteen el tema y puedan generar algunas recomendaciones u opiniones al respecto, a lo que el secretario general mostró disposición absoluta.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los políticos tener cuidado y los acusó de estar “muy desesperados”.
“Tienen derecho de quejarse (...) Lo entiendo, están muy desesperados porque se unieron todos y pensaron que con el dinero y los medios de comunicación iban a arrasar en la pasada elección”, mencionó.
No obstante, el mandatario afirmó que la OEA ya había certificado a los comicios de junio en donde, aseveró, se descartaron violaciones graves a la democracia.
A pesar de ello, el mandatario respetó su derecho de protesta y comentó que no reclamaría al respecto ya que, dijo, “lo están haciendo de manera pacífica”.
“Ellos están contribuyendo con su proceder. Tienen todo el derecho, es legítimo, que nos critiquen, que acudan a organismos internacionales siempre y cuando actúen de manera pacífica”, subrayó.

Incluso, el tabasqueño declaró que México “tiene las puertas abiertas” en caso que el organismo internacional enviara a una Comisión de Observadores para investigar la denuncia de la alianza opositora.
“No tenemos nada que ocultar. Nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni con la delincuencia organizada ni con la de cuello blanco. No sólo la OEA, la ONU ... cualquier organismo que quiera venir a investigar. Que venga, no hay ningún problema”, afirmó.
En tanto, el dirigente del PAN aseguró que el posicionamiento del presidente mexicano es parte de su hostigamiento a la oposición. “Lo que es claro es que al presidente le es muy incómodo que estemos en organismos como la OEA que vela por la democracia, por los derechos humanos, por la paz de las naciones en América.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
