
Al escuchar hablar sobre la segunda Guerra Mundial, se cree que fue un hecho histórico alejado de México. Alemania, uno de los país que fueron importantes en este suceso, que se desarrolló de 1939 a 1945, y los nazis, no tienen mucha relación con nuestro país. O no a simple vista, sin embargo, hay más relación en el tema nazi con México de los que muchos creen.
En México vivió durante un tiempo, una actriz alemana que también servía de espía para el régimen Nazi. Su nombre era Hilda Krüger, y colaboró para los nazis en México, apoyada nada más y nada menos que por el ministro de propaganda nazi del gobierno de Adolf Hitler, en Alemania, Joseph Goebbels.
Krüger tenía la tarea, nada sencilla, de ayudar a que Alemania tuviera acceso al abundante petróleo mexicano y otros recursos para su plan de invadir a la Unión Soviética. Aunque era mala para la actuación, era muy hábil para conquistar a la clase alta de la época, lo que le permitió involucrarse de cerca con políticos y empresarios en México.
La mujer, que era rubia y muy hábil, murió en 1991. Estaba vinculada al nacionalismo alemán, cuya riqueza en hidrocarburos era boicoteada por Reino Unido y Estados Unidos; también estaba relacionada con un rencor histórico hacia Washington por la invasión a México a mediados del siglo XIX, lo que le costó a nuestro país perder la mitad de su territorio.
La actriz nació en 1912 en una ciudad al oeste de Alemania, llamada Colonia. Con poco más de 20 años, logró entrar en el mundo de la actuación, sin tener demasiado éxito. Participó en roles menores o intermedios en su país de origen, sin embargo, no logró destacar.

En la década de los años 30, intentó, sin mucho éxito, consagrarse en la meca del cine comercial estadounidense. La actriz llegó a casarse con influyentes empresarios estadounidenses, pero no logró el resultado que esperaba en Hollywood, además siempre tuvo el deseo de apoyar al Tercer Reich.
Fue Goebbels quien la promovió en esa época, y fue a Estados Unidos con su venia para hacer papeles menores, pero luego se decide que su rol más importante era en México. Le asignaron el papel de “patriota”, en su misión en territorio mexicano, aprovechando su belleza.
En nuestro país, varios secretarios de Estado mantuvieron amistad con la actriz alemana, y de acuerdo con sus biógrafos, conoció a una larga lista de empresarios y gente influyente de México. Consiguió, durante su estancia en el país, favores para el acceso a recursos estratégicos como el mercurio. Con esto, ayudó a que se generara contrabando a favor de Alemania. También pasó informaciones militares sobre los movimientos de Estados Unidos.
Entre los múltiples planes que tenía el nazismo, se encontraba el de la posibilidad de ingresar a suelo soviético, aunque aquello requería combustible y armas. Fue por esto que Krüger, por su relación con los poderosos mexicanos, tuvo importancia.

Krüger, con la ayuda de Goebbels, fue logrando poco a poco favores para el Tercer Reich. Se llegó a involucrar con altos funcionarios mexicanos, porque desde Estados Unidos le facilitaron contactos y llegó a los niveles más altos del poder en México.
A partir de esos contactos, sobre todo con miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el más importante de ese momento, fue que Krüger consiguió información relevante que sirvió a Alemania para acceder a recursos minerales y energéticos en México.
Mientras tanto, otros países productores de minerales de Sudamérica cerraron las conexiones comerciales con los nazis. De hecho, países como Bolivia establecieron precios “especiales” de sus materias primas como el estaño para apoyar a la alianza de países enfrentados con Alemania.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
