
Al efectuar rastreos preventivos para inhibir el tráfico y distribución de drogas en empresas de paquetería en la ciudad de Veracruz, Veracruz, integrantes de la Guardia Nacional con apoyo de binomios caninos aseguraron un oso de peluche que ocultaba 50 envoltorios con aparente crystal.
Un binomio canino especializado en la detección de narcóticos, armas de fuego y papel moneda, modificó su conducta frente a una caja de cartón deteriorada, procedente de Coatzacoalcos con destino a Veracruz.
El paquete trasladaba un oso de peluche que ocultaba en su forro los envoltorios con la probable droga, motivo por el cual todo quedó a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común para deslindar responsabilidades.
La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en todo el país, el traslado de todo tipo de sustancias que afecten la salud de los mexicanos, particularmente a los jóvenes.
La metanfetamina es un estimulante poderoso y sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. La metanfetamina de cristal es una forma de la droga con aspecto de fragmentos de vidrio o piedras blancoazuladas brillantes. Su estructura química es similar a la de la anfetamina, un fármaco que se usa para tratar el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia, un trastorno del sueño.

La metanfetamina se puede:
* fumar
* ingerir (píldoras)
* aspirar
* inyectar (el polvo se disuelve previamente en agua o alcohol)
Dado que el colocón o “high” de la droga empieza y termina rápidamente, las personas a menudo toman dosis repetidas en una modalidad de “exceso y derrumbe”. En algunos casos, el consumo se hace en una modalidad de exceso conocida como “corrida”, en la que la persona no come ni duerme pero consume la droga cada pocas horas durante varios días.
EFECTOS EN EL CEREBRO
La metanfetamina aumenta la cantidad de dopamina en el cerebro, una sustancia química natural que participa en el movimiento corporal, la motivación y el refuerzo de las conductas que producen satisfacción. La capacidad de la droga de elevar con rapidez el nivel de dopamina en las áreas de recompensa del cerebro refuerza grandemente el comportamiento de consumir la droga y hace que la persona quiera repetir la experiencia.
En la actualidad, la mayoría de la metanfetamina que se encuentra en Estados Unidos es fabricada por organizaciones criminales transnacionales en México. Esta metanfetamina es sumamente pura, muy potente y muy barata.
También es posible fabricar la droga en pequeños laboratorios clandestinos con ingredientes de venta libre y relativamente económicos como la pseudoefedrina, un componente común de los medicamentos para el resfrío.

Si bien se están realizando investigaciones, actualmente no hay medicamentos aprobados por el gobierno para el tratamiento de la adicción a la metanfetamina. La buena noticia es que el consumo indebido de metanfetamina se puede prevenir y la adicción a la droga se puede tratar con terapias conductuales. Los tratamientos más eficaces para la adicción a la metanfetamina hasta el momento son las terapias conductuales.
Las personas que se inyectan metanfetamina tienen un riesgo mayor de contraer enfermedades infecciosas como el VIH y la hepatitis B y C. Estas enfermedades se transmiten por el contacto con la sangre o con otros líquidos corporales que pueden permanecer en los accesorios que se usan para el consumo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
