Este martes 17 de agosto se dio a conocer en redes sociales un video donde se muestra como integrantes de la comunidad biker de México le dan el último adiós a una de las víctimas del accidente registrado el pasado domingo en la carretera México-Cuernavaca.
En las imágenes difundidas por Noticias Policiacas se aprecia como los asistentes al funeral reciben el cuerpo entre porras y rugidos de motocicleta. Además, se observa como el ataúd, al interior de una camioneta, llega a un domicilio particular, donde se encuentran personas para recibirlo y hacer una ceremonia religiosa.
“¡Una porra para Alice!”, se escucha en el clip mientras los habitantes comienzan a entonar la clásica canción, esto combinado con varios aceleradores de moto.
El pasado domingo 15 de agosto, en la famosa carretera México-Cuernavaca, se registraron tres accidentes que dejaron un saldo de seis motociclistas fallecidos en un tramo de 5 kilometros.
Uno de ellos fue en la popular curva de “La Pera” cuando dos motociclistas se derraparon e impactaron contra un tráiler y perdieron la vida.
Otro ocurrió a la altura de Tres Marías, punto clave de la México-Cuernavaca, donde dos personas más encima de una motocicleta perdieron la vida.
Un tercero sucedió a un kilometro y medio de la ya mencionada zona de Tres Marías cuando una pareja se impactó en la parte trasera de una camioneta.

Tiempo después de la tragedia, ha surgido una convocatoria en redes sociales para hacer una rodada colectiva en honor a quienes perdieron la vida.
“Domingo 22 de Agosto a las 11:00 a.m. en la caseta de Tlalpan, rodada en homenaje a los hermanos caídos. Obligatorio uso de cubrebocas y un moño negro en el brazo o en la moto, a velocidad mínima y todos juntos, sin separarnos”, señala el llamado.
En la rodada estará prohibido circular a más de 80 kilómetros por hora o hacer cualquier tipo de acrobacia. Asimismo, pidieron a los asistentes no caer en provocaciones, evitando agresiones a otros motociclistas o automovilistas.
Sin embargo, la invitación pública no ha sido bien tomada por todos los usuarios de redes sociales, quienes han recordado que los motociclistas pudieron provocar el accidente donde resultaron heridos o muertos al conducir a exceso de velocidad.
“En vez de organizar una rodada por los imbécil*s motociclistas que se mataron en la México-Cuernavaca como si fueran héroes, deberían quedarse un mes encerrados en su casa, reflexionar y tomar conciencia de lo que implica manejar un vehículo a velocidades excesivas y estúpid*s”, dijo un usuario de Twitter.

Otros más hicieron mofa de que no irían a la rodada convocada para este próximo domingo porque sería a “velocidad mínima”.
“Mínima velocidad para ellos debe de ser algo así como 180 km/h”; “Jajaja no saben andar a baja velocidad”; “Si no es a 250 km/h... No voy”, dijeron algunos usuarios.
Cabe recordar que el aparatoso accidente de este fin de semana ocurrió cuando los motociclistas perdieron el control de sus vehículos al ir a velocidades de hasta 250 kilómetros por hora.
Uno de los motociclistas que atestiguó el accidente, relató para las cámaras de Foro TV que circulaba junto a uno de los involucrados en el choque, quien iba junto a su novia en una motocicleta Suzuki de color rojo.
Al respecto, aseguró que circulaban aproximadamente a 250 kilómetros por hora, velocidades por arriba de lo permitido, e incluso etiquetó sus actos como ir “echando carreritas”
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
