
Desde practicar rapel, recorrer grandes caminos o admirar algunas cascadas de nombre peculiar, amantes de lo extremo y de la naturaleza podrán visitar algunos de los destinos turísticos de este estilo que revelaremos a continuación.
Se trata de algunos sitios donde se podrá contratar un guía para reforzar los conocimientos del lugar que pise. Y es que por ejemplo, el rapel es uno de los deportes extremos que puede ser hasta peligroso si no tiene conocimiento o no lleva un asesor experto.
Esta experiencia consiste en descender con cuerdas por superficies inclinadas o verticales, principalmente en montañas o áreas rocosas.

¿Cuáles son algunos destinos de experiencia extrema para conocer?
Sótano de las Golondrinas, San Luis Potosí
Con una profundidad de 512 metros, el Sótano de las Golondrinas, ubicado en uno de los estados del centro del país (San Luis Potosí), es uno de los abismos tenebrosos, naturales y más espectaculares que existen en el país.
Este sitio es parte del Pueblo Mágico de Aquismón e ideal para los amantes de los deportes de aventura.
El dato curioso de este emocionante abismo es que hay decenas de aves de varias especies, entre las que destacan hasta murciélagos, pero la que más habita es la conocida como vencejo, las cuales alcanzan hasta los 16 cm de longitud y suelen confundirse con las golondrinas, por ello nombraron así al sitio.
Según espeleólogos, es decir, expertos en cavidades naturales, el Sótano de las Golondrinas fue hallado en 1967 y es el sexto abismo más profundo del mundo.
En el lugar hay guías especialistas del rapel que te harán sumergirte en la experiencia. Para el descenso de más de 10 horas, se pide ser mayor de edad, no tener problemas cardíacos y estar físicamente apto para realizar la actividad. De acuerdo con plataformas electrónicas de turismo el costo del paquete va de los 4,000 a los 5,000 pesos.

Cascada Cola de Caballo, Nuevo León
Esta joyita de aguas cristalinas, que descienden desde la Sierra Madre Oriental, dentro del parque Cumbres en Monterrey, Nuevo León, encanta a sus visitantes con la belleza natural que posee.
Además, sus alrededor de 27 metros de espectacular caída natural de agua asemeja la cola de un caballo.
En este gran espacio al aire libre se pueden realizar algunas actividades como son: bicicleta de montaña, rapel o ecoturismo.

Barranca del Cobre, Chihuahua
La puerta de entrada a este fascinante lugar para paseantes con espíritu aventurero se localiza en el Pueblo Mágico de Creel, también llamado “estación Creel”. Se ubica a 247 kilómetros al sureste del estado de Chihuahua, sobre las partes altas de la Sierra Madre Occidental, conocida como Sierra Tarahumara.
Para realizar esta actividad extrema se puede llegar al Parque Aventura, ubicado en los alrededores de las Barrancas del Cobre.
Una vez protegidos con el respectivo casco, arnés, guantes de carnaza y mosquetones de
capacidad de hasta 2000 kilogramos, los turistas suelen descender hasta 48 metros desde las faldas de la montaña hasta las laderas del restaurante en el sitio denominado “Salto de Tarzán”.

Peña de Bernal, Querétaro
Con una altura aproximada de 300 metros, esta gran formación rocosa se ubica en la Sierra Gorda queretana y es uno de los sitios más visitados en cualquier época del año, pero sobre todo durante el equinoccio de Primavera, cada 21 de marzo, pues la naturaleza de lugar permite la carga de energía en sus alrededores.
Las personas con espíritu aventurero podrán llegar en auto o moto hasta el mirador de la zona, y luego subir a pie hasta la cima para maravillarse con hermosas vistas panorámicas que sin duda se quedarán en la memoria.
También se puede contratar un guía para mostrarle cómo descender a rappel, es decir, con equipo especial y con ayuda de cuerdas hasta las faldas del lugar.
Este monolito es considerado el tercero más grande del mundo, tan solo después del Peñón de Gibraltar, localizado en España o el Pan de Azúcar, ubicado en Brasil.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



