Padres de familia se preparan para el inicio del nuevo ciclo escolar, ya sea en línea o presencial; sin embargo, algunos tutores requieren el cambio de plantel o de turno, por lo que en este espacio recordaremos cómo lograr ese proceso.
Hay que recordar que las inscripciones y reinscripciones comenzaron el pasado lunes 16 de agosto y se mantendrán hasta el próximo 10 de septiembre.
Se trata del procedimiento para la modificación de escuela y/o turno para estudiantes de 2° a 3° grado de preescolar.
Así como de 2° a 6° grado de primaria y de 2° a 3° grado de secundaria para el ciclo escolar 2021-2022, en escuelas públicas de la Ciudad de México. Es importante destacar que la modificación dependerá también del cupo en cada plantel.

¿Cómo hacer la solicitud de cambio de turno o plantel?
*El interesado deberá acceder al siguiente enlace. Aquí.
*Colocar los datos del alumno.
*Tres opciones de escuela.
*Clave del centro de trabajo.
*Turno
En tanto, hace unos días, Delfina Gómez, aseguró que volver a las escuelas ya es algo “inminente”.
“Por el bien de nuestras niñez y juventudes, el regreso debe darse el próximo 30 de agosto”, dijo durante la tradicional conferencia “mañanera” que encabeza día a día el presidente , Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, anunció el llamado decálogo para el regreso a clases, es decir, 10 reglas que se implementarán para un retorno seguro, en medio de la pandemia de COVID-19, que sigue mermando la vida de millones de personas en México.
Y es que “llueve, truene o relampaguee” los menores tendrán que volver a clases presenciales este mes, así lo aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su tradicional conferencia “mañanera” hace unos días.

En ese sentido, los pequeños cuentan con algunos días hábiles para seguir descansando, ya que deberán reiniciar sus actividades a partir del próximo lunes 30 de agosto.
A partir del arranque de clases (30 de agosto) y hasta el viernes 10 de septiembre, se llevarán a cabo evaluaciones a los alumnos, con la intención de detectar problemas de rezago.
Luego, del lunes 13 de septiembre al 23 de noviembre, se realizarán cursos de recuperación a los alumnos que lo necesiten.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó la nueva Beca para el Bienestar para Niños y Niñas, en beneficio de millones de alumnos de nivel básico.
Al encabezar una videoconferencia, Claudia Sheinbaum afirmó que esta nueva beca reemplazará a la que lleva por nombre Mi Beca para Empezar y prometió un nuevo incremento.
Recordar también que, de acuerdo con el calendario de la SEP, los estudiantes contarán con otras fechas no laborales, debido a los tradicionales días feriados o de asueto a lo largo del año. De acuerdo con la autoridad educativa el ciclo concluirá el 28 de julio del 2022.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
