Los ciudadanos los describen como héroes. Durante la explosión por fuga de gas registrada este lunes en un edificio de la avenida Coyoacán, en la Ciudad de México, el coordinador de Seguridad Ciudadana y Prevención en la alcaldía Benito Juárez, conocido como Jefe Goliat, junto con sus agentes de Blindar BJ, ingresaron al inmueble que acababa de estallar para rescatar a las víctimas.
Un video captó los hechos. En la grabación, publicada por el reportero de la nota roja Carlos Jiménez, se puede escuchar al elemento gritar “busquen más gente, ¡rápido!” a los otros uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Los cuerpos de rescate se adentraron en el domicilio aún con riesgo de un derrumbe y de otro posible estallido. En las imágenes, de casi dos minutos de duración, se observa cómo el Jefe Goliat y los elementos de seguridad suben pisos, buscan entre los escombros, y rescatan con una cobija a un joven que resultó herido por el estallido.

El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) también participó en las labores. Según Jiménez, “entraron al lugar sin estar seguros de que no había riesgo”.
Abriéndose camino entre un sendero de vidrios rotos, artículos destruidos y piedras, los elementos lograron transportar a la víctima del terrible incidente quien, durante el complicado trayecto, clamaba de dolor.
Al mismo tiempo, los rescatistas se movilizaban cautelosos entre el difícil terreno para no dañar más a la víctima; la comunicación fue esencial para el éxito de la operación: “A ti te relevo” y “Vayan quitando las piedras de ahí” fueron algunas de las consignas que se logran escuchar entre el bullicio.
Asimismo, se dio la orden de continuar con la búsqueda de más personas que pudieran aún encontrarse atrapadas: “Busquen más gente, rápido”, exclamó con fuerza un rescatista.

Por su parte, Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, detalló que la explosión en el número 1909 de avenida Coyoacán se debió a una “mala instalación” del equipo de lavado y secado en el departamento 307.
“Fue una acumulación de gas LP en el departamento 307, tiene que ver con un equipo al interior que estuvo mal instalado y que de una u otra manera generó la acumulación del gas durante cinco u ocho horas. Fue la mala instalación de un equipo de lavado y secado”, explicó durante el noticiero Por la mañana de Ciro Gómez Leyva.
El funcionario también confirmó que el edificio no sufrió daños estructurales que ameriten una posible demolición.
“Solamente lo que tiene que ver con el 307 y el 207 tuvieron desprendimiento de una loza ligera. Este edificio tiene un método constructivo de columnas y trabes, por lo que obviamente todo el tema de cancelería, mampostería y vidrios sí tendrá que ser reparado”, detalló.

El alcalde también aclaró que los residentes, quienes tuvieron que ser desalojados, pasarán dos días más alojados en un hotel de la alcaldía con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México. Informó que varios de ellos pudieron ingresar al edificio en grupos de cinco y acompañados por personal de Protección Civil y bomberos, para sacar sus pertenencias.
La explosión por acumulación de gas licuado de petróleo (LP) en un apartamento de un edificio residencial de la capital mexicana dejó un muerto y 29 heridos, informaron las autoridades el lunes.
La explosión registrada a media mañana destruyó parte de la fachada, paredes y pisos internos de un inmueble residencial de la alcaldía capitalina de Benito Juárez. Del total de lesionados, once fueron trasladados a centros de salud y uno murió posteriormente a consecuencia de las heridas, informó la alcaldía de Ciudad de México en un comunicado.
El lugar donde se registró el incidente fue tomado por decenas de policías, bomberos y funcionarios de otros cuerpos de seguridad que acordonaron la vía para restringir el paso y facilitar el ingreso de las ambulancias para atender a los heridos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
