
La Ciudad de México permanece en semáforo naranja de riesgo epidémico y a pesar de que el Gobierno capitalino no había dado apertura a nuevas actividades o concedido incrementos en aforos y horarios en semanas previas, para este 16 de agosto se contempla aumentar la capacidad en centros de convenciones y congresos.
A través de la Gaceta Oficial local se publicó que a partir de ese lunes, los centros de convenciones y congresos podrán operar con un máximo de 1,000 personas, siempre y cuando apliquen los protocolos sanitarios oficiales.
A pesar de este aumento de aforo, el gobierno local expuso que se debe garantizar un espacio mínimo de 10 metros cuadrados por persona y evacuar cada hora sus recintos, a fin de permitir una buena circulación del aire.
Asimismo, recordó que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) supervisará a todas las actividades que se encuentren operando en este color de riesgo alto por COVID, para comprobar el cumplimiento de los protocolos sanitarios generales y medidas específicas de protección a la salud.

Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), argumentó que esto obedece a los trabajos de coordinación con la Iniciativa Privada para la reactivación económica.
“Se tienen estas mesas de trabajo del Proyecto de Reactivación Económica de la ciudad que lidera la Secretaría de Finanzas en su coordinación. Dentro de estas mesas de trabajo que hemos tenido una de las solicitudes tiene que ver con la planeación futura, no es algo que vaya a pasar mañana o pasado la planeación futura de exposiciones y convenciones”, comentó.
Las demás medidas específicas de protección a la salud se encuentran de manera detallada en la página http://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, hasta el 13 de agosto, el Valle de México reportó un incremento de 325 personas internadas con relación a la semana pasada, cuando se contabilizaron 4,671 personas hospitalizadas; al día de hoy hay 4,996.
En el caso de la CDMX, las cifras exponen la misma posición de crecimiento, pues se reportaron 133 personas más internadas. El pasado viernes 6 de agosto había 3,221 y al día de hoy suman 3,354.
“Pueden ver un poco de estabilidad. Está bastante estable de hecho la ocupación en los últimos días”, aseguró Clark.

En cuanto a la velocidad de crecimiento en la CDMX, Clark García anunció que pasó de un máximo de 95 personas adicionales por día, a un promedio actual de 19.
De igual modo, señaló que el grupo de edad que aún sigue con mayor número de contagios es el de 18 a 29 años. En ese sentido, pidió a los jóvenes en particular a seguir las medidas sanitarias, no salir, no hacer reuniones, entre otros.
Por otro lado, cabe recordar que el programa nacional de vacunación sigue su curso. De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, esta semana se colocará la primera dosis a jóvenes en una alcaldía más.
Se trata de la demarcación Xochimilco, donde residente entre el rango de edad de 18 a 29 años podrá acudir al módulo de vacunación correspondiente para recibir la inmunización.
El proceso se realizará a partir del próximo jueves 19 de agosto y hasta el 23 del mismo mes. La vacuna que utilizarán será la Pfizer. El proceso se realizará a partir del próximo jueves 19 de agosto y hasta el 23 del mismo mes. Los jóvenes tendrán que presentarse con base a su primer apellido paterno en el Deportivo Xochimilco.
*Jueves 19 de agosto: A, B, C
*Viernes 20 de agosto: D, E, F. G
*Sábado 21 de agosto: H, I, J, K, L, M
*Domingo 22 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R
*Lunes 23 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y y Z.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
