Tras una serie de acciones que es importante considerar para el próximo regreso a clases, lo ideal será también tener presente la fecha de inscripción o preinscripción del ciclo escolar 2021-2022.
En ese sentido, aquí recordaremos cuál es la fecha para realizar el proceso de nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria.
Y es que de acuerdo con la SEP, el período de inscripciones y reinscripciones para alumnos de nivel básico se llevará a cabo del lunes 16 de agosto al viernes 10 de septiembre.
Por ello, los tutores tendrán que presentar la documentación correspondiente a cada grado.

¿Cuáles son los requisitos para preescolar?
-Original y copia del acta de nacimiento.
-Original y copia de la Clave Única de Población (CURP).
-Certificado médico emitido por cualquier institución pública o particular con antigüedad no mayor a tres meses.
-Cuatro fotografías del alumnos, deberán ser tamaño infantil a color o blanco y negro, en papel mate.
-Original y copia de la cartilla de vacunación.
-Reporte de evaluación de años anteriores si es el caso.
¿Cuáles son los requisitos para primaria?
-Original y copia del acta de nacimiento.
-Original y copia de la Clave Única de Población (CURP).
-Certificado médico emitido por cualquier institución pública o particular con antigüedad no mayor a tres meses.
-Cuatro fotografías del alumnos, deberán ser tamaño infantil a color o blanco y negro, en papel mate.
-Certificado de preescolar.

¿Cuáles son los requisitos para secundaria?
-Original y copia del acta de nacimiento.
-Original y copia de la Clave Única de Población (CURP).
-Certificado médico emitido por cualquier institución pública o particular con antigüedad no mayor a tres meses.
-Cuatro fotografías del alumnos, deberán ser tamaño infantil a color o blanco y negro, en papel mate.
-Original y copia del certificado de primaria.
Hay que recordar que la reinscripción será automática, es decir, para los estudiantes que pasarán al siguiente grado escolar en la misma institución educativa.
En tanto, Delfina Gómez, aseguró que volver a las escuelas ya es algo “inminente”.
“Por el bien de nuestras niñez y juventudes, el regreso debe darse el próximo 30 de agosto”, dijo durante la tradicional conferencia “mañanera” que encabeza día a día el presidente , Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, aseguró que las instituciones educativas son como un segundo hogar para los pequeños, por lo que, según Delfina podrán asistir a clases presenciales y de forma voluntaria, ya que “los alumnos necesitan tener un espacio amigable y propicio para socializar. Necesitan cobijo para aminorar el estrés que pudieron sufrir durante los largos meses de pandemia.”
Sin embargo, anunció el llamado decálogo para el regreso a clases, es decir, 10 reglas que se implementarán para un retorno seguro, en medio de la pandemia de COVID-19, que sigue mermando la vida de millones de personas en México.
A partir del arranque de clases (30 de agosto) y hasta el viernes 10 de septiembre, se llevarán a cabo evaluaciones a los alumnos, con la intención de detectar problemas de rezago.
Luego, del lunes 13 de septiembre al 23 de noviembre, se realizarán cursos de recuperación a los alumnos que lo necesiten.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



