
El banco central de México debe ser cauteloso con la inflación dada la impredictibilidad de la crisis de covid-19, y mantendrá una postura monetaria prudente en el futuro, dijo el Gobernador, Alejandro Díaz de León, en una entrevista.
Banxico, como se conoce al banco central, anticipa que los choques de precios son de naturaleza transitoria y que se deben, en gran parte, al impacto del virus, señaló Díaz de León, horas después de que la Junta de Gobierno de cinco personas del banco subiera las tasas de interés un cuarto de punto por segunda reunión consecutiva. La decisión busca evitar un deterioro en las expectativas de inflación y la formación de precios, dijo Díaz de León durante la entrevista telefónica.
El gobernador declinó comentar sobre las decisiones de tasas futuras.
“Somos conscientes de la dinámica de la inflación”, dijo Díaz de León. “Sabemos que son de naturaleza transitoria, pero el covid ha sido una crisis como ninguna otra, con peculiaridades como ninguna otra, por lo que debemos ser cautelosos. Por eso queremos adoptar una postura monetaria prudente”.

La Junta del banco central elevó el jueves la tasa de interés de política monetaria a 4,5%, lo que llevó a algunos economistas a predecir un ciclo de ajuste hasta diciembre. Han señalado que debido a que los precios al consumidor se han mantenido obstinadamente cerca del doble del objetivo del 3% del banco, la junta podría seguir elevando la tasa
El banco ahora espera que la inflación anual termine el año en 5,7%, por encima de su pronóstico de junio, de 4,8%. De cara al futuro, Banxico prevé que los aumentos de precios anuales se desacelerarán a 3,4% para fines de 2022 y a 3,1% en los dos primeros trimestres de 2023. Los precios han sido impulsados por problemas en la cadena de suministro, inflación de alimentos y energía, y la recuperación de la demanda interna.
Díaz de León dimitirá al final de su mandato en diciembre y el presidente, Andrés Manuel López Obrador, nombró al exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, para reemplazarlo.
El cambio de constituyentes del directorio podría alterar las decisiones de la Junta, que ha mantenido una división 3-2 en las dos últimas reuniones, dado que Galia Borja y Gerardo Esquivel se han opuesto a restringir la política monetaria.
CONTINUAR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
