
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra un hombre y una mujer que fueron señalados por explotar sexualmente a tres de sus familiares menores de edad.
Un representante social de la Fiscalía Especializada de Trata de Personas de la FGJEM vinculó a proceso a Yolanda “N” y a Mauricio “N”, de 27 y 21 años respectivamente, luego de acreditar su probable participación en el delito de trata de personas, en la modalidad de explotación sexual, en agravio de tres menores de edad.
De acuerdo con la indagatoria, a finales del mes de enero del 2019 los dos probable partícipes habrían llevado con base en engaños a tres menores que en ese entonces tenían 13, 11 y siete años de edad, a un bar ubicado en el municipio de San Felipe del Progreso.

En un comunicado, la fiscalía detalló que los responsables maquillaron y vistieron con ropa sugestiva a las tres víctimas y luego las entregaron a diversos individuos, quienes habrían abusado sexualmente de los menores. Las autoridades pudieron comprobar que tanto Yolanda como Mauricio recibieron dinero a cambio de los servicios de los menores.
En junio de 201, cuando la FGJEM integró la carpeta de investigación, se llevaron a cabo diversas indagatorias. Posteriormente el representante social solicitó al juez librar una orden de aprehensión contra los probable responsables.
Días después la pareja fue aprehendida por elementos de la Policía de Investigación (PDI). Ambos fueron trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ixtlahuaca.
Disminuyeron las denuncias por trata de personas

Las denuncias por trata de personas en México en el primer semestre de 2021 disminuyeron 13 % en comparación con el mismo periodo de 2020, según un informe presentado este martes por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de la Ciudad de México.
Mientras que en los primeros seis meses de este año hubo 887 reportes de trata, en el mismo lapso de 2021 se registraron 1,018.
El documento reveló que las niñas de entre 13 y 17 años de edad, representan uno de los grupos más susceptibles a ser víctimas de trata en su modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, al sumar el 41.1 % del total.
El reporte está basado en el análisis de mensajes de WhatsApp y llamadas recibidas de todo el país, e incluso del extranjero, en la Línea de Chat Nacional contra la Trata de Personas.
En cuanto al perfil de quienes forman parte de los grupos dedicados a la trata de personas, el 62 % son hombres y el 37 % mujeres; el 31 % tiene entre 32 y 45 años, el 19 % es identificado como el empleador y 16 % es integrante de la familia de la víctima.
Según las cifras, el 45 % de los reportes que se recibieron entre enero y junio están relacionados con la prostitución, por lo que se concluyó que mayoría de las víctimas están relacionadas con la explotación sexual.
Al primer semestre de 2021, los casos relacionados con niños y adolescentes (mendicidad forzada, adopción ilegal y uso de menores en actividades delictivas) tuvieron un registro conjunto de 10 %.
Además, se detectó que el 20 % de los reportes provienen de Ciudad de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
