
México recibió en junio un 211% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2020, cuando hubo confinamiento en buena parte del mundo debido a la pandemia de la covid-19, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
México pasó de recibir 1,003,684 turistas extranjeros en junio del 2020 a más de 3.12 millones en el mes de junio pasado.
No obstante, si la cifra se compara con los 3.9 millones del sexto mes de 2019 se observa todavía una sustancial caída del 20%.
El principal repunte se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en junio del año anterior representaron apenas 134,949 personas y en el mismo mes de 2021 fueron más de 1.46 millones de viajeros, un 985.9% más.

Los turistas fronterizos subieron un 85.8% interanual en junio hasta llegar a los 1.46 millones de viajeros.
Los datos responden a la pandemia de la covid-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado más de 2.9 millones de contagios y casi 245,000 decesos en México, uno de los países más afectados del mundo.
En junio de 2021, el ingreso de divisas se disparó un 731.2% interanual al pasar de USD 237.9 millones a USD 1,977,9 millones de gasto total.
Además, si se compara el dato de junio pasado con el del mismo mes de 2019 este es prácticamente idéntico.

El gasto medio de cada turista subió interanualmente al pasar de USD 97.16 en junio de 2020 a USD 404.77 en el sexto mes del presente año, un 316.6% más.
Significativamente, el gasto medio del turista en 2021 es incluso mayor en casi 60% frente a los datos de 2019, cuando fue de USD 253.7.
El 1 de junio del 2020 arrancó en México la llamada “nueva normalidad” con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7% del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, secretario de Turismo.
Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.
México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron USD 24,563 millones, un crecimiento de 9% anual.
EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
