
Una nueva noticia dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien acordó un aumento de salario para burócratas, acompañado del incremento de otras prestaciones como ayuda para despensa, transporte, entre otras prestaciones.
De acuerdo con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), la SHCP planteó un aumento salarial del 5.4% .
FSTSE reiteró que tanto el alza del salario, como las prestaciones económicas se pagarán de manera retroactiva al 1 de enero de 2021.
El objetivo es beneficiar a trabajadores con menores percepciones económicas en el sector público. Al ser retroactivo, tendrá validez a partir de ese tiempo pasado determinado.

El secretario general del FSTSE, Joel Ayala Almeida, anunció que este beneficio será para al menos 700,000 trabajadores del Estado.
Además, expresó que pronto revelarán el aumento salarial que respecta a la rama médica, paramédica y grupos afines.
¿Cuáles son las modificaciones o aumentos de otras prestaciones?
*1,085 pesos mensuales en ayuda para despensa.
*880 pesos en apoyo para transporte, mensual.
*745 pesos en ayuda para servicios.
Se trata de un ajuste en favor de los funcionarios ubicados en ramas operativas como: administrativos y de servicios generales, los cuales se desempeñan en diversas dependencias.
Respecto a los vales de despensa, considerados como estímulos de fin de año, el porcentaje se dará a conocer en noviembre del presente año.

Toma de protesta
Por su parte, hay que recordar que hace unos días se dio a conocer que, Rogelio Ramírez de la O tomó protesta como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda.
Ramírez de la O fue ratificado el pasado martes 3 de agosto como titular de la SHCP por parte de la Cámara de Diputados en sustitución de Arturo Herrera.
La noticia a favor se dio luego de 319 votos a favor, 53 en contra y cero abstenciones, desde la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Según la información, Rogelio Ramírez de la O es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge.
Así como licenciado en Economía, luego de graduarse en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cuenta con 40 trabajos de investigación publicados sobre política económica, deuda externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, política monetaria e integración económica.
Al comparecer informó que no habrá incrementos en los impuestos ni la creación de otros.
“Estamos convencidos que tenemos margen para dar esta certidumbre y al mismo tiempo acomodar las necesidades de gasto, siempre con un criterio de austeridad”, dijo.
En cuanto a la estabilidad laboral estimó que para junio del 2022 se recuperará el 95% de los empleos formales, los cuales se perdieron a causa de la pandemia por COVID-19, lo que representa 12.3 millones de puestos de trabajo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
