
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, Iztapalapa ha sido una de las alcaldías más afectadas por el letal virus. Hoy, ante el incremento del número de contagios, la demarcación continúa con el préstamo gratuito de tanques y concentradores de oxígeno para sus habitantes.
Clara Brugada, alcaldesa de la demarcación, recordó que este apoyo fue puesto en marcha a principios de 2021, cuando se registró la mayor incidencia de casos y demanda de oxígeno; actualmente, ante una tercera ola, este beneficio se mantiene en las 13 Direcciones Territoriales en que está distribuida la alcaldía, mismas donde los residentes pueden solicitar esta ayuda para el tratamiento de la enfermedad viral.
Asimismo, detalló que para recibir los servicios, un médico deberá prescribir a los residentes el uso suplementario de los tanques o concentradores.
¿Cómo solicitar un tanque/concentrador?
- Un familiar del paciente debe presentar en la demarcación la receta o comprobante médico donde se prescriba el uso de oxígeno.
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio

Luego de presentar estos documentos, se les entregará un tanque o un concentrador en préstamo por 15 días, que podrán ampliarse en caso de que el médico determine que el enfermo aún requiere del respirador.
Por otro lado, la titular aseguró que también se mantienen en operación los módulos de atención prioritaria para aplicar pruebas rápidas y gratuitas COVID, donde los interesados deberán llevar consigo una identificación oficial y cubrebocas permanentemente.
¿Dónde se ubican estos módulos?
Hasta el próximo viernes, desde las 9:00 horas hasta agotar la existencia de las pruebas, los vecinos de Iztapalapa podrán acudir a:
- Parque Rebeca, en la esquina de las calles Colorín y Oro, en la colonia Segunda Ampliación Santiago Acahualtepec.
- Parque Jacarandas de la unidad habitacional Solidaridad el Salado, esquina de Jacarandas y Octavio Paz.
- Mercado Juan de la Barrera, ubicado en la esquina de la avenida Benito San Zenea y la calle Pablo García, colonia Juan Escutia.
- Pilares Cerro de la Estrella, localizado en la esquina Chocolín y Plata, de la colonia San Juan Cerro.
- En Cuitláhuac esquina con Ahuizotl, Ampliación Los Reyes Culhuacán.
- Módulo frente a la secundaria 106, en la calle de Lerdo de Tejada de la unidad habitacional Mirasoles.
- Foro Kalpolli, en la esquina de Juan de la Barrera y Tercera Cerrada de Agustín Melgar, colonia Las Peñas.

- Centro Social Vicente Guerrero, en la avenida Campaña del Ébano, Supermanzana 6, unidad Habitacional Vicente Guerrero.
- Centro Cultural Iztapalapa, en la avenida Antonio Díaz Soto y Gama, de la Supermanzana 5 de la misma unidad habitacional.
- Plaza Sara García, en la esquina de la avenida Alfonso Toro y Mario Fernando López Portillo, en la colonia Escuadrón 201.
- Foro al Aire Libre de la Utopia Atzintli, en la avenida Paraíso, entre la avenida Minas y la calle Maíz, de la colonia Xalpa.
Coronavirus en México
La Secretaría de Salud (SSa) informó que al 3 de agosto ya suman 241,936 defunciones confirmadas en México por COVID-19, así como 2,880,409 casos acumulados. Dicho de otro modo, en las últimas 24 horas hubo 657 muertos y 18,911 contagios nuevos, alcanzando un nuevo récord de decesos desde abril.
De acuerdo con el reporte técnico diario, en la semana epidemiológica 29, se registró un incremento de 19% en el número de casos activos estimados por COVID-19, en comparación con la semana anterior.
Además, la epidemia en el país está conformada por un estimado de 123,109 casos activos, es decir, personas que han presentado síntomas de COVID-19 en los últimos 14 días, y de no mantener las medidas sanitarias, podrían contribuir potencialmente a la transmisión del virus.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
