
Este martes, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció que realizará una “caravana por la seguridad” a lo largo y ancho del país, con la finalidad de denunciar la amenaza de que el crimen organizado imponga al próximo presidente de México.
“Hemos trazado algo que llamo la ruta por la legalidad y la paz de Michoacán y de México. Voy a seguir el siguiente paso en México, no descarto la posibilidad de una caravana nacional”, reveló.
Destacó que por ahora no llamará a la población a participar en el movimiento, pues se encuentra a la expectativa del desarrollo de la pandemia y buscará que no haya riesgo de contagios durante su realización.
“Estamos con la expectativa de carácter sanitario y quiero ser muy responsable en el tema”, pero aseveró que la anunciará con oportunidad.

Durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, Aureoles Conejo hizo un recuento de lo que ha venido denunciado tras la pasada elección del 6 de junio, en la que aseveró que el crimen organizado obligó a los ciudadanos michoacanos a votar por Morena, cuyo candidato Alfredo Ramírez Bedolla, resultó gobernador electo.
Recordó que eso lo reveló en una entrevista radiofónica y al día siguiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió que si tenía pruebas las presentara, por lo que a la semana siguiente fue a pedirle audiencia para entregárselas, pero no fue recibido.
Señaló que tras agotar todas las instancias nacionales, se vio obligado a recurrir a organismos internacionales y a autoridades de Estados Unidos. Resaltó sus reuniones con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro y con el congresista republicano Adam Schiff, presidente del Comité Selecto Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EEUU.
“Es más sorprendente que estén más preocupados en otras latitudes por lo que pasa en México que el gobierno de México, empezando por el presidente de la República, que más que preocuparse de los temas que afectan a la comunidad como es hoy el tema de la seguridad y la violencia, pues se ocupa permanentemente de estar poniendo distractores que no ayudan en nada a resolver los graves problemas que tiene México”, señaló.
Reveló que, tras haber realizado una gira de trabajo por Estados Unidos, visitará algunas embajadas que podrían estar interesadas en las denuncias que ha realizado.

“Vamos a seguir por la ruta de la legalidad y la paz. Seguramente estaré visitando algunas embajadas que tienen interés en el tema, la de Francia, Alemania y Reino Unido, países europeos que están muy alerta”, señaló.
Aseguró que él “no está litigando la elección” ni es representante de los partidos políticos, por lo que aseguró, lo único que está haciendo es alertar del riesgo que corre México de la “violación a la libertad ciudadana” cuando no tienen la libertad para ejercer el derecho constitucional de votar y ser votado.
“Así como operaron la elección las bandas delincuenciales aliadas del gobierno en turno, así como operaron en la elección de junio, el año que entra el proceso electoral en el que se van a elegir a seis gobernadores”, apuntó.
Insistió que la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir a la delincuencia es “un fracaso”.
“Yo no sé qué está esperando el presidente para aceptar que su estrategia es un fracaso”, aseveró.

Aseguró que el mandatario federal “sigue encerrado en su nube, se resiste a reconocer que las cosas no están bien y que su estrategia es un fracaso”, remarcó.
Silvano Aureoles dijo que está preocupado por las amenazas y las denuncias penales en su contra.
“No les tengo miedo, he decidido emprender esta cruzada porque la vida de los mexicanas y mexicanos vale más que mi propia vida.. esta cruzada no se va a detener y va llegar hasta donde tope”, enfatizó.
El aún gobernador de Michoacán aseveró tener videos, testimonios y fotografías que respaldan la denuncia que ha hecho sobre la “narcoelección” en Michoacán, pero dijo que “por protección a la integridad” de los michoacanos no puede hacerlas públicas.
Al ser cuestionado por un reportero sobre si realizará la caravana dentro de Michoacán, Aureoles Conejo aseguró que sí.
“También voy a hacer la caravana dentro de mi estado.. Es mi lucha por la legalidad y por la paz”, pero enfatizó que los michoacanos tienen miedo “pero no hay que permitir que el miedo nos paralice”, insistió.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
