
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Mauricio Peralta, alias el “Auatl” o “Ahuatl”, presunto miembro de La Unión y a su padre, un ex convicto, en una bodega localizada en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, en donde se guardaban automóviles y motocicletas robadas.
El periodista Carlos Jiménez informó que la detención se hizo la tarde de este 28 de julio en dicha localidad, la cual fue asegurada por las autoridades para emprender las investigaciones correspondientes.
Presuntamente, “El Auatl” también llamado el “Pata Negra” se dedica al trasiego de drogas, extorsión, robo de vehículos, así como fraude.
Cabe recordar que apenas el pasado 17 de julio, las autoridades estaban buscando a Mauricio Peralta, por haber clonado tarjetas de varios cuentahabientes en negocios y a través de internet, luego de que un juez lo dejó en libertad.

Anteriormente, en 2018, agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lo habían detenido y llevado a prisión, al ser identificado como colaborador de “El Betito”, encargado de la venta de drogas en restaurantes de la zona Condesa.
Se presume que “El Auatl” acudía a los comercios amenazando a los dueños o encargados para hacer cobro de piso. Además, ocupaba una de las tres posiciones claves para la distribución de estupefacientes de La Unión Tepito.
En 2018, cuando fue detenido, el secretario de Seguridad Pública capitalina, Raymundo Collins, dijo que Mauricio Peralta era el encargado de la distribución de droga y extorsión de restauranteros.
“Este señor es el encargado de la venta de estupefacientes en la Condesa y es el encargado de las extorsiones que se dan en la zona, en los restaurantes”, aseveró en ese entonces.

Asimismo, refirió que los locatarios que habían sido víctimas de extorsión a manos de “El Ahuatl”, lo habían reconocido plenamente como culpable.
Dos presuntos falsificadores de documentos de La Unión fueron detenidos
Un hombre y una mujer fueron arrestados este miércoles en la Ciudad de México: acusados de falsificar documentos, se les relaciona con la organización criminal la Unión Tepito.
La aprehensión ocurrió en la colonia Piedad Narvarte de la alcaldía Benito Juárez, donde se aseguraron seis presuntamente fraudulentas licencias de conducir, dinero en efectivo, un vehículo sin placas y 42 envoltorios de drogas, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Los posibles criminales fueron identificados como Shadary Beyruti, de 26 años de edad y conocida como Yesenia, y Antonio González, también llamado El Tony, de 37 años.

La pareja labora en la falsificación y venta de documentos, de acuerdo con la SSC. También se les señala como distribuidores de drogas para la Unión Tepito en la Benito Juárez.
El cruce de información en la base de datos de la dependencia reveló que El Tony registra un ingreso al sistema penitenciario de la Ciudad de México en el año 2009 por el delito de robo agravado calificado.
Yesenia y El Tony fueron detectados por policías de la SSC a bordo de un vehículo color negro, sin placas de circulación y con los cristales polarizados, cuando circulaban entre la calle Xochicalco y el Viaducto Presidente Miguel Alemán.
Agentes de la Secretaría marcaron el alto a los posibles integrantes de la Unión: los narcóticos, el dinero, el vehículo y Beyruti y González fueron puestos a disposición del Ministerio Público para iniciar las indagatorias correspondientes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
