
Este miércoles, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó que en el primer semestre de 2021 redujo sus pérdidas un 96.2 % en comparación con el mismo período del año anterior, hasta situarse en 22,993 millones de pesos (unos 1.155 millones de dólares).
Este dato se compara con las pérdidas de 606,587 millones de pesos (unos 30,482 millones de dólares) del mismo periodo de hace un año, cuando estalló la pandemia de COVID-19.
Al presentar su informe financiero, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, dijo que “nuevamente tenemos buenas noticias” y destacó el crecimiento en la producción petrolera.
La compañía señaló que los ingresos sumaron 664,989 millones de pesos (unos 33.417 millones de dólares), un 42.8 % más que en el mismo período de 2020.

Dentro de las ventas totales, sobresale el incremento de los ingresos nacionales en un 34 % hasta los 344,327 millones de pesos (17,303 millones de dólares), así como al aumento de las exportaciones en un 54.4 % pasa situarse en 31,598 millones de pesos (16,010 millones de dólares).
El beneficio bruto se ubicó en 233,343 millones de pesos (11,726 millones de dólares), un 201 % más frente al mismo periodo del año anterior, y el rendimiento de operación se disparó un 26,490 % al situarse en 163,706 millones de pesos (8,226 millones de dólares) respecto a los 616 millones de pesos (31 millones de dólares) de 2020.
La petrolera precisó que el rendimiento antes de impuestos y derechos (ebitda) aumentó un 121.6 % respecto al mismo período de 2020 y se situó en 112,794 millones de pesos (5.668 millones de dólares).
Producción y pasivos

Según el reporte, la producción de crudo fue de 1.73 millones de barriles diarios en el primer semestre de 2021, un 1.2 % mayor al mismo período de 2020, cuando fueron casi 1.7 millones de barriles.
Asimismo, la producción de gas natural aumentó un 1.6 % al situarse en 3,679 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd).
Los pasivos de Pemex, que incluyen deudas de corto y largo plazo, impuestos y derechos, así como pasivos laborales; descendieron a 206,547 millones de dólares, un 5.1 % menos respecto al cierre del pasado año.
La deuda financiera total de Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, ascendió a 114,568 millones de dólares, un 0.9 % más a la de finales del 2020.

En 2020, Pemex sufrió una pérdida neta de 21,417 millones de dólares, un 38.2 % más que el resultado también negativo de 2019, la “peor crisis de su historia”, según admitió la misma petrolera.
En el primer año del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en 2019, Pemex duplicó prácticamente sus pérdidas al reportar 15,497 millones de dólares, según datos actualizados.
En 2018, Pemex había reportado una disminución anual de la pérdida de 47.1 %.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
