El presidente, Andrés Manuel López Obrador, felicitó a las deportistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez por ganar la medalla de bronce en la prueba de clavados sincronizados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“Ayer, ya es la segunda medalla de bronce, en clavados sincronizados en la prueba de 10 metros. Esta medalla la obtuvieron Alejandra Orozco Loza y Gabriela Agúndez García. Para ellas nuestra felicitación; nuestro reconocimiento.”, expresó en su conferencia de prensa matutina.
Asimismo, el mandatario volvió a celebrar el primer triunfo de México en Japón: la presea de bronce en la prueba de tiro con arco mixto por parte de Alejandra Valencia y Luis El abuelo Álvarez.
Ambos triunfos actualmente colocan al país de tierra azteca en el puesto 47 del medallero olímpico, esto luego que algunos atletas quedaran fuera del podio en disciplinas como remo, clavados, tiro con arco, taekwondo, entre otras. A pesar de ello, Andrés Manuel se mostró optimista y aseguró que México aún tiene oportunidad de obtener más medallas en la gran fiesta deportiva.
“Todavía vamos a obtener, estoy seguro, más medallas porque nuestra delegación está actuando con mucho profesionalismo y mucha pasión. Están actuando de manera muy profesional, con esfuerzo por lo que hacen, con el apoyo de sus familias y entrenadores. Es admirable lo que hacen nuestros deportistas“, reconoció en su conferencia de prensa matutina.

En la madrugada de este martes, las mexicanas del equipo de softbol femenil también pelearon por el bronce en su disciplina en un duelo ante la selección de Canadá.
Sin embargo México perdió ante el país del maple con la mínima diferencia de una carrera, posicionándose así como el cuarto mejor equipo del mundo tras el aguerrido encuentro entre ambas naciones.
Cabe destacar que el logro del equipo representó un esfuerzo de gran valor, ya que este triunfo marca un primer referente del deporte en el país; este trago semiamargo también fue reconocido y aplaudido por Andrés Manuel.
“Ayer se nos fue, estuvo a punto de lograrse otra más en bronce en softbol. Estuvieron muy bien las softbolistas que enfrentaron a la selección de Canadá. Hicieron un muy buen papel y hay que seguir adelante.”, expresó AMLO.

De igual manera, durante la noche del lunes y la madrugada del martes, atletas mexicanas quedaron fuera en las competencias de enfrentamiento de boxeo y taekwondo.
En la primera, Esmeralda Falcón Reyes cayó ante Italia en 32vos de la competencia sin posibilidad de avanzar más en la competencia del país nipón. A pesar de ello, la boxeadora hizo historia tras convertirse en la primera pugilista de México que participó en los Juegos Olímpicos.
Por otra parte, Briseida Acosta tenía grandes expectativas de demostrar su potencial y sumar una presea para la delegación mexicana. En la categoría de +67 kilogramos de la rama femenil de Taekwondo, la atleta compitió en los octavos de final contra la francesa Althea Laurin, quien logró superar en gran medida en gran medida a su rival mexicana.
Finalmente, México tuvo que abandonar la prueba de Triatlón Femenil por desfortunios de salud y técnicos: por una parte, Claudia Rivas salió de la justa de natación por dolores en el esternón y el estómago que presentó tras los primeros 950 metros. En tanto, Cecilia Pérez tuvo dificultades técnicas con su bicicleta en los primeros 40 kilómetros, por lo que se orilló para realizar un cambio a la llanta trasera cuando se ubicaba en la disputa de la posición número 33.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
