
A pocos días de que se lleve a cabo la Consulta Popular donde la ciudadanía decidirá si se enjuicia a los expresidentes, Vicente Fox no ha dejado de arremeter contra esta iniciativa del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador. Y en esta ocasión, el panista utilizó una romántica foto con su esposa en el Callejón del Beso, ubicado en Guanajuato, para exhortar a la población a no acudir este primero de agosto a votar.
“El callejón del beso!! En lugar de ir a votar, vengan al callejón”, dijo el expresidente de México.
En la fotografía compartida puede verse a Vicente Fox y a Martha Sahagún en el tradicional lugar de la trágica leyenda mexicana. Ambos se dan un beso entre las conocidas paredes amarillas con detalles cafés.
Ante el comentario de Fox, el diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, no tardó en responderle al político y señaló que una administración panista quiso sancionar a las personas que se besaran en la calle.

“No es excluyente, cabeza hueca @VicenteFoxQue. Además, ya se te olvidó que un gobierno paniaguado en Guanajuato, quería meter a la cárcel a quien se besara públicamente”, dijo Noroña.
La crítica del diputado del Partido del Trabajo iba encaminada al mandato del exalcalde, Eduardo Romero Hicks, quien en 2009 impulsó una iniciativa para que se prohibieran los besos en Guanajuato.
Este político justificó la norma, la cual contaba con penas de hasta 36 días de prisión a 1,500 pesos, al decir que había diferencia entre un beso y “un agarrón de olimpiada” donde los enamorados “empiezan a desabrocharse la ropa.
En ese sentido, Romero Hicks ahondó en ese entonces que dichas conductas no eran aceptables porque jóvenes y ancianos veían ese tipo de conductas y eso corrompía los valores sociales.
La controversia que se desató después de sus comentarios fue de tal alcance, que los miembros del Ayuntamiento decidieron revocar la moción, la cual se había aprobado por unanimidad.
Sin embargo, esta no ha sido la primera vez que Fox muestra su descontento contra la Consulta Popular.
En días anteriores atacó a las personas que pensaban ir a votar y destacó que este ejercicio político dejaría ver quienes no eran aptos.

“No tardamos en saber cuántos p*ndej*os quedan en el país, el día de la consulta tendremos cifras exactas”, dice la imagen que compartió Quesada desde su cuenta de Twitter.
Ante la publicación de Fox, varios internautas mostraron estar tanto de acuerdo, como en desacuerdo con el expresidente. Uno de los usuarios expuso: “Regrese señor presidente Fox”, mostrando así, estar de acuerdo con el exmandatario.
Otro usuario expuso: “Mr. Fox, ojalá y todos los “aludidos” se den por “aludidos”, sientan vergüenza y remordimientos y pues mejor “toquen retirada” y huyan ahora que pueden...”. Por su parte, otro de los usuarios dijo que sentía vergüenza de que hubiera sido jefe del Ejecutivo en alguna ocasión. “Ay, chente. Da vergüenza que alguna vez hayas sido jefe del ejecutivo”, expresó.
“Tu como abogado, (si es que no compraste el título) sabes que hay leyes y que éstas no se discuten, se ejecutan”, dijo uno más.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
