
Este jueves 22 de julio se dio a conocer que Movimiento Ciudadano (MC) impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la multa que se le puso a Samuel García por más de 400 mil pesos y al partido 55 millones 351 mil 821.36 pesos por historias y fotografías de Instagram publicadas por Mariana Rodríguez, esposa del gobernador electo de Nuevo León.
“Movimiento Ciudadano no comparte los criterios del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que hoy determinó aplicar una multa millonaria por supuestas irregularidades financieras en la campaña de Samuel García, e impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, señaló la agrupación política a través de un comunicado.
Por otro lado, MC explicó que las publicaciones que usó Rodríguez durante la campaña de Samuel García son mensajes de legitimo apoyo y en uso de su libertad de expresión.
“Un escenario similar ocurrió en 2018, cuando el INE también pretendió que se consideraran como gastos de campaña las publicaciones que Mariana Rodríguez realizó en sus redes sociales sobre Samuel García, entonces candidato a senador”, agregaron.
En ese momento, señaló el partido, “el Tribunal Electoral falló a favor de Samuel García. Estableció que se trató de publicaciones protegidas por la libertad de expresión que no construyeron irregularidades en la fiscalización ni un gasto que se debe reportar”.

La institución política que encabeza Clemente Castañeda aseveró que “la sola publicación no constituye una irregularidad en materia de fiscalización o un gasto a reportar en el informe respectivo, pues no se observa que hayan sido promocionadas, es decir objeto de pago para una difusión de mayor alcance”.
Además, el partido que llevó a Samuel García al poder negó categóricamente que se pretenda “cosificar” a Mariana Rodríguez y se pretenda ponerle un precio al apoyo que le brindó a su esposo durante la campaña.
Con ocho votos a favor y tres en contra, se determinó que durante las elecciones, tanto el partido como el entonces candidato, se beneficiaron de aportaciones económicas en especie de la influencer Mariana Rodríguez. Esto sin haberlas reportado debidamente.
Los consejeros Claudia Zavala Pérez, Jaime Rivera Velázquez, Ciro Murayama Rendón, y Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del organismo fueron algunos de los que votaron a favor de la sanción. Ellos argumentaron que la esposa del gobernador electo es una persona física con actividad empresarial. Según el Reglamento de Fiscalización, las personas registradas de esta forma no pueden hacer donaciones en especie a las campañas electorales.

El proyecto tomó en cuenta que durante los 90 días que tuvo García Sepúlveda de campaña, se hicieron 1,300 historias de Instagram y se compartieron 45 fotografías.
“La actividad empresaria publicitaria de Mariana Rodríguez fue parte de la campaña de Samuel García, no se sanciona el apoyo personal ni se pretende limitar su libertad de expresión”, aseveró Rivera Velázquez.
Desde que García Sepúlveda fue notificado de las acciones en su contra, la influencer reaccionó en sus redes sociales y calificó la situación como “ofensivo y triste”.
“Así es, escucharon bien 27.8 millones de pesos, por las historias y fotos que yo subí con él. Como obviamente, yo no le cobré a mi esposo, lo quieren multar por 55 millones de pesos. Me vuelve a parecer muy ofensivo que quieran ponerme a mí un precio y además usar el éxito de mis redes y de mi trabajo para obstaculizar mi libertad de expresión”, expresó en su más reciente publicación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
