
Esta tarde en Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que finalizó la fiscalización de las candidaturas de los comicios del pasado 6 de junio. El organismo electoral informó que multó a todos los partidos políticos por incumplimientos y el total de las multas sumó 1,203 millones de pesos.
A través de su cuenta de Twitter, el INE explicó que de las 29 mil 612 candidaturas, se auditaron 11 millones de pesos de ingresos y gastos de campaña. Y, por diversas irregularidades, aprobó la millonaria sanción.
De los 10 partidos políticos que aparecieron en el listado, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) será el que más tendrá que pagar con 373 millones 110,094 pesos.
El jueves pasado, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, indicó que el 74% de las sanciones propuestas corresponden a egresos e ingresos no comprobados, egresos e ingresos no reportados y gastos no reportados con veracidad.

“Si hay algo en común en todos estos rubros es la intencionalidad de ocultar información, de engañar a la autoridad, de mentirle a la sociedad mexicana sobre el dinero invertido en la competencia electoral”, dijo.
También agregó que todos los partidos, sin excepción alguna, serían sancionados. Pero fue el Consejo General del organismo electoral quien decidió el tamaño del castigo, en proporción a las faltas cometidas. Esto también incluía a los partidos de nueva creación.
Mientras Morena tendrá que pagar más de 300 millones de pesos, Fuerza por México (FxM) fue acreedor de una multa de 102.9 millones, Redes Sociales Progresistas (RSP), 100.9 millones de pesos; el Partido RevoIucionario Institucional (PRI), 93.7 millones; el Acción Nacional (PAN), 88.4; PT, 85.9 millones; Verde Ecologista (PVEM), 84.5, Movimiento Ciudadano, (MC) 73.1; PES, 55 y finalmente el de la Revolución Democrática (PRD), con 42 millones. Aunado a esto, partidos locales tendrán que pagar 96.8 millones de pesos y candidaturas independientes con 6.
De acuerdo con Córdova Vianello, estas acciones funcionarán como un “ejercicio de transparencia y de fortalecimiento”.

Las sanciones más comentadas
Este jueves, el INE también aprobó las multas tanto para el PVEM por haber contratado a influencers para promocionarlos durante la veda electoral. Así como a Samuel García Sepúlveda, gobernador electo de Nuevo León.
El consejo decidió multar con 41 millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por contratar “influencers” y violar la veda electoral en el marco de las votaciones del pasado 6 de junio.
Asimismo, el órgano electoral confirmó que, como parte de la sanción, también se suspendió la emisión de spots en radio y televisión, por un año, a partir del próximo mes de agosto.
Con 10 votos a favor y uno en contra, se tomó esta decisión debido a la omisión del reporte de gastos realizados por el PVEM en una campaña de propaganda electoral que asciende a los 20 millones 466,784 pesos, dinero utilizado para contratar a 104 “influencers” con el fin de promocionar a la fuerza política y sus propuestas.

En el caso del regiomontano, el Consejo General aprobó las multas hacia García Sepúlveda, gobernador electo de Nuevo León y el partido al que pertenece, Movimiento Ciudadano.
Con ocho votos a favor y tres en contra, se determinó que durante las elecciones, tanto el partido como el entonces candidato, se beneficiaron de aportaciones económicas en especie de la influencer Mariana Rodríguez. Esto sin haberlas reportado debidamente.
García Sepúlveda será multado con 448 mil 995 pesos, mientras que el partido tendrá una penalización de más de 55 millones de pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
