Mayra “N”, la May y/o la Gorda, y dos de sus presuntas cómplices del grupo delincuencial, la Ronda 88, fueron detenidas por agentes de la Policía de Investigación de la Ciudad de México.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General de Justicia de la capital, fue ejecutada una orden de cateo en departamentos de un inmueble localizado en la colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc.
Las otras dos mujeres detenidas fueron identificadas como María de la Luz “N” y Gabriela “N”, aunque la May sería una de las principales operadoras del grupo delincuencial dedicado al control, distribución y venta de narcóticos en la zona.
Estos arrestos fueron en seguimiento a la aprehensión de Fabián Solís Vega, alias el Fabián de la Ronda 88, asegurado el pasado 6 de abril en Acapulco, Guerrero, por agentes de la Secretaría de Seguridad (SSC-CDMX) y de la Fiscalía de la Ciudad de México.
Tras el registro de este 22 de julio fueron decomisadas al menos 11 bolsas de plástico con marihuana; una bolsa negra, tipo monedero, con aproximadamente 88 dosis de cocaína; un fusil de asalto tipo AR15, con un cargador y 3 cartuchos útiles, además de una báscula gramera.

“Las detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición del representante social, quien integra la carpeta de investigación iniciada por los delitos contra la salud, extorsión y asociación delictuosa”, indicó la dependencia ministerial encabezada por Ernestina Godoy.
Solís Vega es identificado a su vez como Fabián de Peralvillo. El grupo delincuencial que dirige, conocido como la Ronda 88, registra sus ilícitos en las alcaldías de Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
Aunque la movilidad de esta facción también abarca el municipio de Tecámac, en el Estado de México. Tanto en Peralvillo como Ex Hipódromo Peralvillo, la banda se dedica al narcomenudeo, la extorsión, el secuestro, los homicidios, así como el robo y venta de autopartes.

Fabián de Peralvillo es conocido en la colonia homónima como el hombre que cobraba protección a comerciantes y vecinos para evitar que un grupo delictivo los despojara de sus casas, les extorsionara o robara mercancía.
Fue ubicado como cercano a Carlos Villafán, líder del grupo de Los Villafán de Tepito, a quien intentaron ejecutar cuando iba con su esposa por la zona de Azcapotzalco en diciembre del año pasado.
El Fabián estaba vinculado a La Unión Tepito, el cártel que domina en la Ciudad de México, pero decidió operar de forma independiente al punto de confrontarse con su vieja facción.
Cuando le atacaron, en abril de 2019, versiones extra oficiales señalaron como autores materiales a los del llamado Barrio Bravo. Por aquella época se disputaba el liderazgo del grupo criminal contra Oscar Andrés Flores Ramírez, el Lunares; este último fue detenido en Hidalgo en enero pasado, pero la pugna continuó.

Solís Vega nació y creció en una unidad habitacional de la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo. Su ficha delictiva detalla que ha estado preso cuando menos en dos ocasiones, una en 1998 y otra en 2001, ambas por homicidio. Sin embargo, en las dos procesos quedó en libertad a pesar de que fue señalado por asesinato.
Le dicen el 88 porque vivía en ese número de la calle Calzada la Ronda, en la alcaldía Cuauhtémoc. Ahí inició su carrera delictiva apropiándose de las áreas comunes, despojando a los vecinos de sus departamentos y extorsionándolos bajo amenazas. Se sabe que construyó un pequeño cuarto en el patio central de la unidad y que puso una mesa de billar y un asador.
Comenzó a crecer en el mundo del hampa cuando decidió que era buena idea vender “protección” a los vendedores de la Calzada La Ronda. Según les prometía el Fabián, él y sus hombres le harían frente a la Unión de Tepito para protegerlos, siempre y cuando le pagaran una cuota de 500 pesos. A cambio, Solís Vega cometió varios crímenes contra miembros del cártel capitalino.
Tenía un centenar de sujetos que hacían extorsiones, invadían predios y quitaban lugares de estacionamiento para cobrarle a los propietarios una renta mensual, siempre mediante amenazas.

Primero detuvieron a los hombres más cercanos a él, y luego lo esperaron en la casa de una sus socias en Acapulco para apresarlo.
En octubre de 2020, autoridades de la Ciudad de México destacaron que la Ronda 88 era una de las 14 células generadoras de violencia en la entidad. Sus operadores se hacían pasar como protectores ante el asedio de La Unión Tepito, aunque imitando las mismas tácticas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
