
Esta mañana se reportó el brutal asesinato de un hombre y una mujer a manos de un comando armado en las instalaciones de un gimnasio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
De acuerdo con los relatos, al menos seis sujetos armados ingresaron al recinto ubicado en la colonia Jardines de la Hacienda y abrieron fuego directamente en contra de las víctimas; versiones extroficiales señalan que los delincuentes habrían hincado y dado el “tiro de gracia”.
Asimismo, testigos narran que los agresores amagaron a los usuarios del establecimiento y, tras cometer el homicidio, huyeron del lugar con rumbo desconocido.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, sin embargo hasta el momento no se ha confirmado la identidad de las víctimas, ni presuntos responsables del acto.

Y es que la ola de violencia que azota al Estado de México continúa posicionando a la entidad como una de las que más homicidios concentran en el país.
Simplemente, de los 16 mil 937 asesinatos registrados en el primer semestre del 2021, el EdoMex concentró mil 281, colocándolo así en el cuarto lugar con más víctimas mortales de la República Mexicana, según el más reciente informe de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC).
Otras entidades que comparten escaños con el estado son Guanajuato, en primer lugar con mil 800 asesinatos; Baja California en segundo con mil 601; Jalisco en tercero con mil 308; Michoacán en quinto con mil 280, y Chihuahua en sexto con mil 238.
Estas seis demarcaciones concentraron el 50.2% de la incidencia delictiva del homicidio doloso en todo el país.

A pesar de esto, Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSCP, aseguró que la ola de asesinatos se ha contenido ya que las cifras reflejaban una reducción del 3.5% respecto al mismo periodo del 2020,
Solo en junio, México registró 2 mil 660 víctimas de homicidio doloso, una caída de 7,57 % anual frente a junio de 2020 y un decremento mensual de 11,24 % respecto a mayo, el mes más violento de lo que va de 2021 con 2.997 asesinatos.
Además, la funcionaria anunció que la estrategia de atención prioritaria para la contención de este delito pasaría de 15 a 50 municipios en los que se aplicara, mismos que concentraron el 47.8% de los homicidios dolosos en el semetre.
Estas demarcaciones se dividieron en cinco regiones de la República: la Noroeste, de la cual 13 municipios concentran el 19.5%; Noreste, 3 municipios con 2.1%; Occidente, 17 municipios con 15.3%; Sureste, 3 municipios con 2.2%, y Centro, 14 municipios con 8.7%.

Por otra parte, comentó que hubo una baja del 24.6% en los delitos del fuero federal (a excepción de los delitos contra la salud que tuvieron un aumento del 4.6%). Sin embargo, comentó que los delitos del fuero electoral incrementaron en un 4.9% debido a los comicios celebrados el pasado 6 de junio.
En tanto, el reporte de los delitos de fuero común arrojó un incremento del 3.3% el delito de feminicidio, así como del 32.6% en violación. También se reportó un alza en la incidencia de robos en transporte público colectivo (4.9%), a transeúnte (10.5%), en transporte individual (19.9%) y público individual (34.5%).
De igual manera, la secretaria aceptó que “falta más trabajo” en el control del delito de violencia familiar, ilícito que alcanzó su máximo histórico en mayo de este año con 23 mil 907 casos reportados.
“Hay mucho trabajo de las Fiscalías de todo el país y, de manera muy señalada, el trabajo que también realiza la CONASE (Coordinación Nacional Antisecuestro)”, reiteró.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
