
Desde el 2004, cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro. Un pequeño homenaje al animal de cuatro patas, más conocido como “el mejor amigo del hombre”. Sin embargo, el significado de esta fecha puede ser mucho más profundo. En la actualidad, existen más de 300 millones de perros en el mundo, de los cuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70% no tienen un hogar.
Más allá de conmemorar a uno de los animales más fieles para el hombre, la fecha tiene como objetivo crear conciencia en las personas sobre la gran cantidad de perros abandonados que todavía están a la espera de una familia que los quiera adoptar.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hay al menos 18 millones de perros, de los cuales 80% son callejeros y en su mayoría son abandonados, lo que posiciona a México en uno de los países de América Latina según el grupo internacional Boehringer Ingelheim Animal Health.
Durante el inicio de la pandemia de la COVID-19, los albergues de los animales de cuatro patas alertaron sobre el incremento de su población, aún no hay cifras oficiales. Durante el 2020, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), informó que de enero a julio se denunció el maltrato a 934 mascotas de compañía.
Por la problemática, la PAOT creo la plataforma #AdoptaCDMX, un sitio cuyo fin es difundir fotografías e información de perros y gatos rescatados de las calles.
Pese a que aún no ha disminuido la cifra de perros callejeros, el internet hoy celebra el Día del perro con memes de los peluditos.




SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
