
El ex Rector de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez, promovió un juicio de amparo para mantenerse en su cargo como rector.
En caso de declararse definitiva, esta suspensión, otorgada al catedrático por el secretario encargado del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabjaos y Juicios Federales, significaría la suspensión de los pagos de nómina a trabajadores y trabajadoras del centro.
Esto debido a que, de igual manera, imposibilitaría a Armando Ríos Piter, recién nombrado rector, para cumplir con el pago de nómina la planta laboral de la Universidad poblana, además de congelaran las cuentas bancarias y paralizar las operaciones de la misma.
Por la ausencia de un juez titular, el juzgado que discutirá el recurso está encabezado por José Carlos Ibáñez Méndez, quien el pasado 16 de julio reconoció a Derbez como el aún rector y ordenó la restitución inmediata del patronato de la familia Jenkins.
Este jueves 22 de julio se decidirá si el recurso queda sin efectos o será definitivo.

El pasado 7 de julio, el equipo legal del llamado “nuevo patronato” había denunciado a Derbez Bautista por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada; señalaron un desfalco de hasta 720 millones de dólares de la fundación a beneficio de la familia Jenkins.
Con ello, suman tres denuncias contra el antes rector y varios supuestos implicados: una ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de Puebla y las restantes dos en la FGR por diferentes delitos, como administración fraudulenta y triangulación de recursos.
Ante las acusaciones, Derbez Bautista otorgó una conferencia de prensa virtual en donde aseguró que todas estas declaraciones y procesos legales son una “campaña de mentiras y desinformación” en su contra.
Además que advirtió que este nuevo conflicto podría generar problemas financieros para la institución y su personal, ya que estaban por vencer las nóminas de empleados, proveedores, impuestos, seguridad social y contribuciones, cuyo monto se calculaba cerca de los 56.5 millones de pesos, además de algunos créditos solicitados.

De esa manera para el 12 de julio, Armando Ríos Piter fue designado como nuevo rector de la Universidad de las Américas Puebla, sustituyendo a Luis Ernesto Derbez Bautista.
“El Jaguar”, como se hace llamar el nuevo rector de la UDLAP, llega a una institución que a finales del pasado mes de junio fue desalojada por la policía estatal de Puebla debido al juicio ordinario que interpuso la Fundación Mary Street Jenkins para recuperar los bienes que “fueron distraídos”.
Pero horas más tarde de la designación, la Fundación Universidad de las Américas declaró improcedente el nombramiento de Armando Ríos Piter por parte de la Fundación Mary Street Jenkins, ya que no cumple con la normatividad vigente.
Sin embargo, el 17 de julio un juez federal ordenó restituir al patronato de la UDLAP, devolver las cuentas bancarias que fueron bloqueadas y reconoció a Luis Ernesto Derbez Bautista como rector de la institución.
Ante ello Ríos Piter, se mantuvo firme en su puesto académico y dijo que ha garantizado la “grandeza” de la UDLAP con ética, responsabilidad y compromiso. Además de asegurar que su prioridad es restablecer la normalidad en la universidad y detener las afectaciones que se presentaron, por lo que dijo respetar a Luis Ernesto Derbez y quedar atento al curso legal de este litigio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
