
Seis personas quedaron atrapadas tras un deslave en las inmediaciones del volcán Xitle, en la zona del Ajusco ubicada en la alcaldía Tlalpan.
El incidente ocurrió en la mañana del domingo cuando un grupo de excursionistas realizaban una caminata por los senderos del parque Cumbres del Ajusco con el objetivo de alcanzar el cráter del volcán actualmente inactivo.
Sin embargo, una inesperada avalancha atrapó a seis de ellos, entre los cuales se encontraban menores de edad. Se apunta a que la presunta causa del fenómeno fue el reblandecimiento de la tierra provocada por las constantes lluvias registradas en los últimos días.
Luego del incidente, acompañantes de las víctimas intentaron levantar las piedras y apartar la tierra para rescatar a los senderistas, pero ante el nulo avance y la escasez de herramientas tuvieron que descender del sitio para pedir apoyo a cuerpos de rescate.

Fue así que paramédicos, bomberos y helicópteros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como de la Cruz Roja se movilizaron a la zona para comenzar con las acciones de búsqueda y rescate.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que en las labores se rescataron a cuatro menores de edad y un adulto con heridas de gravedad, en tanto la persona restante - una mujer de 36 años de edad - fue encontrada sin signos vitales debido a los fuertes golpes que sufrió en la caída.
Tres de los sobrevivientes fueron trasladados vía aérea a diversos hospitales para su atención médica inmediata: dos menores presentaron traumatismo craneoencefálico severo, mientras que el adulto contaba con daños severos en su cuerpo; elementos trasladaron a los otros dos vía terrestre.
Los lesionados fueron identificados como Emiliano de 13 años; Navidad y César de 14, y Santiago de 12, Gerardo, de 35; la occisa de 36 años respondía al nombre de Andrea.

A pesar que la tormenta tropical Guillermo continúa alejándose de las costas mexicanas y adentrándose cada vez más en el Océano Pacífico, continuarán afectaciones climatológicas a los estados del oeste de México.
Debido a la influencia de estos fenómenos, este lunes 19 de julio las lluvias más fuertes se esperan en Sonora, Chihuahua y Nayarit, con registros de 50.1 a 75 mm. Además en Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Chiapas se pronostican acumulaciones fuertes, de 25.1 a 50 mm.
Al mismo tiempo, caerán chubascos en Zacatecas y Colima de 5.1 a 25 mm, así como lluvias aisladas, de hasta 5 mm, en la Península de Baja California.
Todas las precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctricas, y en ocho entidades también se prevé caída de granizo: Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
