
Una vez más el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro presentó fallas en sus instalaciones esta tarde del sábado. Según videos que se difundieron en redes sociales, humo se coló a los primeros vagones del metro.
En un video dirigido a la cuenta de Twitter del Metro, se mostró cómo el vagón de las mujeres se comenzó a llena con humo, mientras una de las pasajeras gritaba “aire”. Aunado a esto, señalaron que las palancas para frenar el tren, no servían.
“Por favor denuncien @MetroCDMX en el vagón de mujeres de la línea 3 salió bastante humo, las palancas de emergencia no servían, hay niños y bebés!”, escribió la cuenta que publicó el video.
Por su parte, la cuenta oficial del transporte público dio a conocer que el incidente se dio debido a que una de las llantas se ponchó. Por esta misma razón, el tren completo tuvo que ser evacuado y retirado.
“Se retiró un tren de la Línea 3 para cambio de neumático, se normaliza el avance de trenes”, declaró la cuenta.
Los incidentes del Metro tras la partida de Serranía
La mañana del pasado 15 de julio, el director General del STC, Guillermo Calderón Aguilera, dio un mensaje a los medios de comunicación, el primero desde su nombramiento el pasado 28 de junio.
El funcionario informó sobre los sucesos que ocurrieron la madrugada del pasado jueves en el Metro y que derivaron en el cierre de varias estaciones de la Línea 6, que viaja de la estación Martín Carrera al Rosario.
“El tren 01, saliendo de la estación, siente el conductor que iba a bordo, un golpeteo del tren. Inmediatamente, por protocolo de seguridad, detienen la marcha y piden la interrupción de la corriente eléctrica en esta sección (...) Al revisar con los equipos adecuados, se ve que el tren en su segunda carretilla está atorado en el aparato de vía número 23″, narró.

Una vez que todas las personas a bordo del tren se evacuaron, el grupo de vías y material rodante procedió a desenganchar la carretilla que se había atorado.
El funcionario aclaró que no hubo descarrilamiento del tren, “simplemente se quedó enganchado en la parte de la escobilla con el aparato de vía.”
“Ya fue desenganchado, ya se regresó el tren a la estación Petróleo”, señaló.
Asimismo, informó que con el acompañamiento de los trabajadores y por instrucciones de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se hará una investigación profunda para revisar la caja negra del tren afectado, así como las diferentes bitácoras de mantenimiento sobre lo que se registró en la madrugada.

“Esto fue un incidente que no tiene nada que ver con algún proceso de mantenimiento, al contrario, se había aplicado el proceso rutinario de mantenimiento. Certeza de que esta línea operará con toda seguridad”, destacó Calderón Aguilera.
Estimó que la obras para reactivar todas las estaciones de la Línea 6 montarían alrededor de dos horas; no obstante, aproximadamente 10 minutos después de la conferencia, dio a conocer mediante redes sociales que el servicio se reanudó en mucho menos tiempo de lo esperado, por lo que ahora ya opera la línea completa.
“Gracias al trabajo de mis compañeras y compañeros de la Fuerza @MetroCDMX, restablecimos el servicio en Línea 6 en menor tiempo al esperado”, escribió Calderón en Twitter.
Esta madrugada, usuarios de esta línea se llevaron la sorpresa de que sólo cuatro de sus 11 estaciones se encontraban operando.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
