El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, emitió un “mensaje de alerta” ante el incremento de casos de COVID-19 en la entidad e instó al fortalecimiento de todas las áreas de atención y contención para enfrentar la tercera ola del virus.
Anunció este domingo el despliegue de recursos humanos y materiales necesarios para reforzar las herramientas y plataformas con las que actualmente se hace frente a la enfermedad desde el gobierno estatal.
El mandatario reconoció que las decisiones tomadas en lo colectivo no han sido suficientes para detener la transmisión del virus, pues las nuevas variantes son de preocupación y ya se encuentran en el estado.
Mencionó que, en la actualidad, el grupo de 20 a 49 años reúne más del 70% de los contagios y que varios de esos pacientes, sin enfermedades crónicas previas, están ingresando a las áreas de cuidados intensivos de los hospitales COVID con neumonía grave e incluso algunos de ellos están falleciendo.
“Nuestro número de activos se multiplica semana con semana; las hospitalizaciones van en aumento; el jueves pasado registramos seis casos positivos de niños contagiados; esto es algo que no se había visto y es motivo de gran preocupación”, aseveró.

Dijo que por ello instruyó a todo su equipo de trabajo para que sean reforzadas todas las áreas de atención y contención a través de una serie de herramientas y plataformas:
- Fortalecimiento de la estructura para la atención hospitalaria COVID.
- Referencias numéricas y entrenamiento social, para dar a la población visibilidad de la velocidad con la que sube o baje el fenómeno.
- Una plataforma operativa permanente, comenzando por canales de comunicación confiables, el call center, las pruebas gratuitas, las consultas médicas, psicológicas y el seguimiento de los casos positivos.
- La modulación de los escenarios definidos por el Comité Técnico para la atención del coronavirus, a fin de encontrar el mejor equilibrio entre salud, economía y salud emocional.
- Las adecuaciones necesarias al marco legal para reforzar la supervisión sanitaria.

”En Querétaro debemos actuar a tiempo, ir un paso adelante”, afirmó Domíguez Servién, tras dejar en claro que no pondrá en riesgo a la población ni los resultados positivos obtenidos hasta ahora. Agregó que el estado no es ajeno a la dinámica social del país y que ignorarla sería esperar a que los efectos del fenómeno embistan al estado con fuerza.
Asimismo, apuntó a que los resultados no son producto de milagros, sino que tienen una estrecha relación causa y efecto. También recordó que la entidad cuenta con un sistema de alerta temprana y con vocerías que llevan semanas advirtiendo del riesgo, por lo que “es hoy cuando debemos tomar acciones y depende de ti transformarlas en resultados”.
El retorno a clases, la recuperación económica de ciertos sectores y la armonía social dependen de las decisiones que tomemos durante las siguientes semanas con el fin de frenar los contagios, aseguró el gobernador.
”Hoy enfrentamos un momento crucial en el que está en juego todo lo que hemos logrado en semanas y meses previos; no esperes a vivir una experiencia dolorosa para cambiar ¡No bajes la guardia! Usa tu cubreboca. Vacúnate y sigue cuidándote. No dejaremos de creer en ti, ni de luchar contigo. El tiempo de Querétaro es hoy”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
