
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció este jueves que realizará un descuento de hasta el 75% en las mensualidades para liquidar su crédito hipotecario.
Dicha decisión se tomó debido a los grandes cambios que esta institución ha sufrido para mejorar las condiciones de sus derechohabientes. Por ello, amplió los criterios de elegibilidad de su programa Apoyo Solidario para que los trabajadores con créditos en pesos puedan acceder a los beneficios presentados.
Esta modificación aplica particularmente para dos sectores de población. El primero son las personas que cuentan con créditos en Veces Salarios Mínimos (VSM) y pesos, pero sus ingresos se redujeron y ahora destinan más de 30% de su sueldo al pago de un financiamiento. Mientras que el segundo es para quienes perdieron su empleo por la pandemia de COVID-19 y aun así han demostrado voluntad de pago.
Infonavit anunció que el programa Apoyo Solidario contempla tres beneficios para que los acreditados logren la recuperación de su economía y la de sus familias. De esta manera los ayudarán a pagar progresivamente su crédito hipotecario al disminuir el pago de su financiamiento durante un periodo con duración máxima de 18 meses.

Las ayudas destinadas para los derechohabientes son las siguientes:
1. Descuento fijo a la mensualidad: con él disminuirá de manera semestral conforme avanza la duración del beneficio, dependiendo del nivel de entrada al apoyo. Cada persona, de acuerdo con su condición económica, podrá obtener 75%, 50% o 25% de descuento al inicio del programa.
Sin embargo, los descuentos que comiencen en el 75% o 50% disminuirán de manera paulatina cada semestre, hasta que lleguen al 25%, descuento mínimo contemplado en los tres semestres estipulados por el Infonavit.
2. Condonación de los intereses complementarios: se descontarán los intereses generados por el estatus vencido del crédito.
3. Descuento para amortización en el plazo remanente: se aplicará un apoyo sobre el saldo actual de la deuda, de tal forma que los intereses posteriores se reduzcan y se logre pagar el financiamiento en el plazo convenido.
Para saber si tu financiamiento es elegible a este programa existen algunos requisitos que debes cumplir, como no presentar más de 9 meses de adeudo, no contar con una reestructura permanente activa, así como haber firmado el préstamo antes de marzo de 2020.
Finalmente, el Infonavit recordó que el acreditado podrá revisar su elegibilidad en la página de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). La aplicación deberá realizarse antes de mayo 2022.
Otro de los grandes apoyos que ofrece el Instituto es la reducción de hasta el 50% en tu deuda bajo un esquema de descuento por liquidación anticipada.
Las personas que liquiden su crédito en una sola exhibición, es decir, el monto restante de la deuda podrán acceder a dicho descuento, pues el Infonavit se encargará de cubrir la otra mitad del saldo insoluto como una manera de apoyo a los acreedores.
Anteriormente dicho programa otorgaba entre 5% y 40%, dependiendo del nivel de ingresos de cada trabajador al momento de la emisión del crédito y de la antigüedad del financiamiento, la cual tenía que ser de al menos 10 años.
También, dio a conocer que: “se eliminó el criterio de elegibilidad relacionado con el monto de origen, el cual debía ser menor o igual a 236 veces el salario mínimo”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
