
Han pasado dos meses desde la detención de Andrés “N”, el presunto feminicida de Atizapán de Zaragoza, y las tareas de investigación aún se realizan en el que fue el hogar del presunto feminicida serial.
De acuerdo con el portal de Noticieros Televisa, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer que en hasta el momento se han encontrado más de 4 mil restos humanos en la calle Margaritas 22, colonia Lomas de San Miguel del municipio del Estado de México.
“Ya hemos concluido la tercera etapa de esta diligencia, hemos hecho excavaciones profundas a más de dos metros, a efecto de poder hacer la mayor recaudación posible de lo que pudiesen ser fragmentos, indicios, de cualquier naturaleza y que nos pudiesen llevar a una posible víctima de este sujeto, hasta este momento tenemos más de 4 mil 300 fragmentos que pudiesen pertenecer a una de estas víctimas”, declaró Dilcya García Espinoza de los Monteros, fiscal para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género en Edomex.

De acuerdo con los estudios hechos a los restos óseos, las probables víctimas podrían ascender a la cantidad de 19 personas.
“Restos, indicios que a partir de un trabajo de materialización y de individualización nos denota que pueden estar perteneciendo a 19 personas posibles, todo esto a través de los peritajes en arqueología y en antropología forense, pues esto se tendrá que confirmar a partir de las genéticas, pero sí de hipótesis tendríamos en este momento, es que a partir de estos trabajos antropológicos y arqueológicos, incluso odontológicos, estaríamos hablando de 19 posibles víctimas”, agregó la fiscal.
Por el momento, las autoridades cuentan con las muestras de ADN de 10 diferentes familias, lo que podría ayudar a conocer las identidades de las víctimas.
“Hasta este momento tenemos 10 familias que nos han hecho el favor de concedernos una muestra biológica para poder sacar un perfil genético, no solamente de un miembro de la familia si no de algunos miembros más para poder tener mayor certeza genética”, aseveró García Espinoza.

Por otra parte, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México aún se encuentra investigando con un georadar, la posible existencia de restos humanos en el domicilio.
Reyna habría sido su última víctima
Fue la desaparición de Reyna lo que alertó a la policía municipal de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, quienes el 15 de mayo detuvieron al sujeto en su domicilio.
Al realizar el cateo correspondiente, encontraron los restos de la mujer de 34 años, e indicios de al menos otras cuatro personas.
“En el cateo que se realiza en la casa del sujeto imputado, hemos encontrado desgraciadamente diferentes indicios humanos: restos óseos, ropa de mujer, credenciales de elector y otros elementos que nos hacen suponer que pudiese ser un feminicida serial”, aseveró García Espinoza.

Los restos de Reyna y los otros localizados enterrados en una de las habitaciones del hogar de Andrés “N”, fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde serán sometidos a pruebas periciales y posteriormente integrados a la carpeta de investigación correspondiente.
Sobre este caso, la fiscal declaró que aún falta un mes para que se concluya la investigación complementaria y que se pueda pedir al juez la pena máxima por delito de feminicidio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
