
A pesar de que el piloto mexicano de Red Bull Racing, Sergio “Checo” Pérez, se ubica como el tercero mejor en la temporada 2021 de la Fórmula Uno (F1), y mantiene a la escudería austriaca en la cima del mundial de constructores, hay muchos que han puesto en duda su calidad sobre el circuito.
Incluso, hay quienes han expresado su preferencia por el piloto tailandés-británico, Alexander Albon, su antecesor como coequipero y quien hoy es piloto reserva. Al respecto, Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing, fue directo y aseguró que el tapatío ha hecho mejor las cosas.
En entrevista con Motorsport-Total, Marko señaló que a diferencia de Pérez, Albon no figuró en los primeros lugares del tablero general y no pudo mantener el ritmo del piloto estrella, el holandés Max Verstappen.

Aún no hay certeza sobre su renovación
Pero a pesar de los buenos resultados, el volante mexicano de 31 años de edad aún no tiene la certeza de si seguirá en el “toro rojo” para la temporada 2022. Así declaró este jueves Pérez en entrevista para ESPN.

Sin embargo, Checo sabe que su trabajo ha sido bueno, situación que le da tranquilidad en relación a los rumores que señalan un posible cambio de piloto en cuanto termine su contrato.
En este sentido, desea quedarse con el equipo de Milton Keynes durante muchas temporadas más y con ello dejar de lado los rumores que señalan un regreso del francés Pierre Gasly, quien hace dos temporadas fue degradado a la escudería Alpha Tauri.
Mañana inicia el Gran Premio de Gran Bretaña y Sergio Pérez buscará mantenerse en el Top 3, ante la presión de Lando Norris (4°), de McLaren Mercedes.

Lamentablemente para el corredor tapatío, el estilo de conducción que empleó durante el Gran Premio de Austria le costó cuatro puntos en la superlicencia de pilotos, por lo que acumuló ocho en los últimos 11 meses y está muy cerca de ser suspendido una carrera de acuerdo al reglamento de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Luego del incidente de Romain Grosjean en la primera curva de Spa-Francorchamps del 2012, cuando el francés era piloto de Lotus, la Fórmula 1 introdujo el sistema de penalizaciones a los pilotos que fueran reincidentes, por lo que se estableció un límite de 11 puntos sobre la superlicencia antes de ser suspendido con una carrera.
Sergio Pérez acumula ocho penalizaciones desde el 16 de agosto del 2020, cuando sumó su primer punto en contra luego de ignorar una bandera azul en el Gran Premio de España, por lo que en caso de sumar cuatro puntos más antes del 16 de agosto del 2021, el mexicano tendría que ser sustituido una carrera por el piloto reserva de Red Bull, Alexander Albon.
Las penalizaciones tienen una vigencia de 12 meses, algo que puede favorecer a Sergio Pérez en lo que queda temporada, ya que dos de sus ocho puntos en contra los acumuló en la temporada 2020 de Fórmula 1; pero seis permanecerán en su licencia por lo menos hasta abril del 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



