
Édgar Tungüí Rodríguez, ex comisionado para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la capital tras el sismo del 19 de septiembre, recibió la quinta orden de aprehensión en su contra por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.
La dependencia informó este jueves que tras los trabajos de gabinete y campo realizados por su personal, pudieron cumplimentar una quinta orden de aprehensión.
“El mandamiento judicial, solicitado y obtenido por la Fiscalía de Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos, fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en el interior del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, toda vez que desde mayo del presente año el imputado se encuentra interno en dicho centro penitenciario”, informó la fiscalía.
Según las investigaciones del organismo, el ex funcionario de Miguel Ángel Mancera, habría autorizado apoyos económicos para la reconstrucción de varios inmuebles tras el sismo del 19 de septiembre, sin que cumplieran con los lineamientos para recibir el presupuesto de rehabilitación.

Aunque se han encontrado las pruebas suficientes de su relación por la posible desviación de recursos, la fiscalía recordó que se le “presume inocente y será tratado como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales”.
Cabe señalar que el ex funcionario contaba con cuatro órdenes de aprehensión en México por el desvío de más de 40 millones de pesos en sus gestiones durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera.
Claudia Sheinbaum, jefa del gobierno de la Ciudad de México, aseguró que la búsqueda de Édgar Tungüí era por desfalcos millonarios.
Junto a él, también habrían girado diversas órdenes de aprehensión contra el extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez.

“En ambos casos está totalmente documentado mal uso de recursos de la reconstrucción. Ambos tienen órdenes de aprehensión y los ejecutará la Procuraduría. Se pueden esconder, pero eso mostraría algo de responsabilidad”, indicó Sheinbaum.
De acuerdo con la entonces Procuraduría General de Justicia capitalina, el desvío de los recursos durante la administración de Miguel Ángel Mancera, habrían ido a parar a las campañas electorales de 2018.
Tras los señalamientos, Mancera, abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó que estará abierto a comparecer ante las autoridades para que se aclaren responsabilidades.

Estuvo 17 meses prófugo de la justicia, hasta que cayó en manos de la Interpol y la Policía Nacional española, el 1 de abril de este año. Tras ser aprehendido permaneció un mes en una cárcel de Madrid y aceptó su extradición a México para enfrentar las acusaciones en su contra.
Al comparecer ante la magistrada María Tardón, titular del juzgado número 3 de guardia, el ex funcionario aseguró que al momento de su detención en el aeropuerto de Madrid, se disponía a abordar un vuelo para regresar al país donde se le perseguía y resolver su situación judicial.
Edgar Tungüí fue secretario de Obras y Servicios de 2015 a 2017, pero tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, fue nombrado como Comisionado de la Reconstrucción para la reparación de varias viviendas dañadas por el terremoto en la capital. Actualmente se encuentra internado en el Reclusorio Varonil Norte.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
