
La tercera ola de COVID-19 ya está en México, y la Ciudad de México (CDMX), que siempre ha sido un foco rojo de la pandemia en el país, ahora también se ha concentrado una buena cantidad de casos en jóvenes entre 18 y 29 años.
Ante esta alza de casos, la presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática, Nora Arias Contreras, instó a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum a acelerar la vacunación en jóvenes, pues considera que " siguen en alto riesgo de contagio por coronavirus”. Además de que pidió a la mandataria informar con veracidad sobre el estado de la pandemia.
“Es inevitable que los jóvenes salgan de casa pues la gran mayoría pertenece al sector de la población económicamente activa y tienen que ir a sus trabajos y escuela en un transporte público saturado”, advirtió en un comunicado.
Recalcó que la jefa de gobierno, a través de las secretarías de Salud, Gobierno y Movilidad, cuenta con la responsabilidad de garantizar la protección a la salud ante la emergencia sanitaria desde sus ámbitos de competencia “ante el crecimiento -de nueva cuenta- y aparición de nuevas cepas del virus”.
La dirigente del PRD en la capital afirmó que es necesario que el Gobierno de la Ciudad informe con veracidad el comportamiento de la pandemia, sobre todo para tomar las medidas acertadas y la población pueda protegerse ante lo que parece ser una nueva expansión de contagios, ahora por la cepa del virus denominada “delta”, que según especialistas es doblemente contagiosa.

“No queremos que suceda como al inicio de la pandemia y se decida cerrar todas las actividades cuando se puede prevenir el contagio masivo mediante la aplicación de medidas específicas como aumentar el número de unidades de trasporte para evitar aglomeraciones, garantizar el distanciamiento físico, el aforo en los espacios públicos y el uso de cubrebocas”, expresó.
Sobre el tema de la vacunación, la funcionaria señaló que debe acelerarse el proceso específicamente en la población joven con una nueva campaña de vacunación. Señaló que es responsabilidad de los tres niveles de gobierno estar preparados ante una posible tercera ‘ola’ de la pandemia, mediante insumos médicos para la atención a personas enfermas, pruebas suficientes para detectar el virus y vacunas para inmunizar al mayor número de población en un periodo corto de tiempo.

México registró en su último reporte. 2,604,711 casos totales y 235,277 muertes acumuladas. Por lo que en las últimas 24 horas van 219 muertes y 11,137contagios. En relación a la cifra de contagios acumulados en el último día destaca que se superó los 11,000 casos, lo que representa un nuevo récord de contagios en las últimas 24 horas.
La última ocasión que el país presentó una cifra similar fue el 10 de febrero del año en curso cuando acumuló 11,138 contagios. A pesar de los constantes recordamientos de las autoridades de salud a la población mexicana para no bajar la guardia ante la enfermedad, las cifras muestran un parámetro distinto.
Ante escenario, México se está perfilando a un incremento considerable de casos por la enfermedad de coronavirus, por lo que se podría hablar de una tercera ola de contagios. La mañana del martes, Hugo López-Gatell comentó en conferencia de prensa que la tercera ola por COVID-19 empezó hace 4 semanas atrás en el país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
