
Este domingo 11 de julio se dio a conocer la muerte de Jesús Arroyo Aguirre, conocido como Chucho Arroyo, reconocido empresario y restaurantero mexicano.
A través de redes sociales, el Restaurante Arroyo, establecimiento que fundó hace más de 80 años, informó que el hombre de 87 años había permanecido varios meses hospitalizado.
Su cuerpo fue incinerado este mismo domingo y posteriormente se le rendirá homenaje.
Luego de que se dio a conocer la noticia, diversas personas comenzaron a enviar sus condolencias mediante las redes sociales.
Arroyo era originario de Tulancingo, Hidalgo, y desde muy chico colaboró con sus padres, José Arroyo y María Aguirre, en un negocio de barbacoa que después sería conocido como el Restaurante Arroyo, el cual se ubica junto a la capilla del Calvario en la alcaldía Tlalpan.
El empresario mexicano hizo amistades en la política, el espectáculo y la cultura.
Una de las otras pasiones que tenía “Chucho” eran los otros. Incluso, en 1971, inauguró junto al comediante Mario Moreno “Cantinflas” una miniplaza de toros al interior del Restaurante Arroyo.
Miguel Torruco, secretario de Turismo de México, lanzó un mensaje en redes sociales para Chucho Arroyo y su familia.
“Murió mi amigo Chucho Arroyo, un visionario y promotor de la gastronomía y del folclor mexicano cuyo legado será gratamente recordado. Mis más sinceras condolencias a familiares y amigos. Descanse en paz un respetado pionero de la industria restaurantera”, escribió en su cuenta de Twitter.

Otra celebridad que se unió a la pena fue el periodista Humberto Murrieta, quien durante años ha cubierto la fuente de toros y deportes.
“Lamento profundamente la muerte de mi querido Chucho Arroyo, dueño del famoso Restaurante Arroyo, hombre simpático, bohemio, excelente anfitrión, cultivador de centenares de amistades e incansable promotor de la tauromaquia y la gastronomía mexicanas”, sentenció.
En el ámbito del espectáculo, la reconocida actriz Verónica Castro despidió al empresario y le dedicó unas palabras tras su partida.
“Nuestro queridísimo amigo de toda la vida Chucho Arroyo siempre estarás en el corazón de todos nosotros contigo solo buenos recuerdos. QEPD”, colocó en su perfil de redes sociales.
PANORAMA COVID-19
La Secretaría de Salud (SSa) informó que al domingo 11 de julio ya suman 234,969 defunciones confirmadas en México por el SARS-COV-2 (COVID-19), así como 2,590,500 casos acumulados. Es decir, en las últimas 24 horas fallecieron 62 personas y se registraron 3,779 contagios nuevos.
La dependencia federal señaló que la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 61,566 contagios de este tipo.
Además, hay más miles de defunciones sospechosas que podrían sumarse al total en las próximas horas. También contabilizaron 2,045,818 pacientes recuperados. De tal modo que la tasa de incidencia de casos acumulados de 2008.6 por cada 100,000 habitantes.

La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predominio del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sonora se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (64.8 por ciento) de todas las del país.
Mientras que la capital del país, la CDMX, por sí sola acumula el 19.1 por ciento de todas las defunciones a nivel nacional, ya que desde que inició la pandemia (en marzo del 2020) ha registrado 44,798 muertes, el número más alto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
