
Las movilizaciones en Cuba han generado un debate tanto en la arena pública como en las redes sociales. En México, personajes como Chumel Torres se han posicionado al respecto y lanzando mensajes entorno al tema.
En esta ocasión, el conductor de “El Pulso de la República” criticó a Yeidckol Polevnsky, delegada del CEN de Morena en Jalisco, quien utilizó sus redes sociales para mandar un mensaje a favor del actual régimen cubano.
La política morenista publicó el siguiente mensaje en su cuenta oficial de Twitter: “Ni un paso atrás, con la Revolución Cubana “Hasta la Victoria Siempre”.
Además, Polevnsky arrobó al presidente Miguel Diaz-Canel y al Ministro de Informática y Comunicaciones, Ramiro Valdés.
Ante esta publicación, Torres decidió mandarle un mensaje a Yeidckol y al partido que representa, el cual llevó a Andrés Manuel López Obrador al poder en 2018.
“Apoyando dictaduras. Cuánta tranquilidad da su cuatro té”, escribió Chumel Torres en su cuenta personal de Twitter.
Minutos después, en otra publicación, el comunicador habló sobre las declaraciones que hizo el presidente cubano sobre las movilizaciones registradas este fin de semana.
“El presidente de Cuba acaba de decir que las protestas son una campaña de desprestigio. ¿Dónde he escuchado eso?”, recalcó Torres de forma irónica y haciendo un guiño al presidente de México, López Obrador.
Por otro lado, Citlalli Hernández, secretaria general de Morena decidió lanzar un mensaje respecto a las movilizaciones que se están suscitando en la isla.
“El bloqueo económico a Cuba promovido por el gobierno estadounidense atenta contra el pueblo cubano y sabotea a su gobierno. Violenta las norms del derecho internacional. En ese tema distintas voces públicas también deberían expresar su solidaridad con el pueblo cubano”, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.
BLOQUEO DE INTERNET Y CORTE DE LUZ
Artistas, activistas y organizaciones disidentes denunciaron que la dictadura cubana está cortando el Internet y la electricidad en medio de las históricas protestas en varias ciudades de la isla.
Los humoristas cubanos que integran el dúo de Los Pichy Boys, fueron los primeros en alertar: “Están quitando la corriente y la internet en Cuba. La dictadura está cagá. SOS Cuba”.
Los cortes de electricidad y los bloqueos de internet son una herramienta a la que usualmente recurre el régimen para sofocar protestas: el objetivo es que no se comparta ningún video ni convocatoria y, además, que el mundo no se entere de lo que está sucediendo allí. El hermetismo le ha permitido sobrevivir décadas a la brutal dictadura castrista.
Las agencias AP y EFE constataron que han cortado el servicio de datos móviles de internet en todo el país.

Sin embargo, la medida de censura no funcionó ya que miles de cubanos se lanzaron a las calles hoy en La Habana y otros puntos de la isla para protestar por el desabastecimiento, los precios elevados de los alimentos y los cortes de luz en medio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus y lo que consideran la falta de respuesta del régimen.
Se trata de las protestas más numerosas en décadas contra la dictadura cubana, que calificó las manifestaciones como una campaña promovida en las redes sociales por sus detractores fuera de la isla.
Los cubanos están en una situación desesperada y ese gobierno vive en otro planeta, que no tiene nada que ver con la realidad de la miseria y el descontento que hay en el país”, explicó a Infobae Hugo Landa, director del diario digital Cubanet, con sede en Miami.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
