
Un nuevo ciclo escolar está por comenzar y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) dio a conocer cuándo se revelarán los resultados de su solicitud y cómo consultarlos.
Se trata de los estudiantes que hayan realizado su registro para nuevo ingreso en primero de secundaria en el ciclo escolar 2021-2022.
En ese sentido, la AEFCM anunció que los aspirantes o padres de familia podrán consultar la escuela en la que han sido asignados a partir del 30 de julio.

¿Cómo realizarlo?
*Para ello, los tutores o alumnos deberán de ingresar a la siguiente plataforma de internet. Aquí.
*Una vez ahí deberán dar click en “consulta de resultados”.
*Anotar los datos que le son requeridos.
En cuanto a los alumnos de cambio de asignación de escuela, podrá ingresar a la misma página web y pulsar “solicitud de cambio” del 2 al 4 de agosto.
La autoridad educativa pidió tomar en cuenta lo siguiente:
Una vez realizado el proceso de asignación, la mayoría de las escuelas cuenta ya con una matrícula completa, es decir, sólo cuando algún aspirante renuncie al lugar asignado puede existir la posibilidad de que su solicitud sea favorable.
El aspirante puede ser asignado a cualquiera de sus tres opciones de cambio, en función de los posibles lugares que las escuelas solicitadas tengan disponibles, y se define de la manera siguiente:
-Si la respuesta a su solicitud de cambio es favorable en alguna de las tres opciones solicitadas, no podrá renunciar a ella y perderá el lugar de la asignación original.
-Si la solicitud no procede, conservará la asignación original.

Es importante recordar que los tutores o padres de familia deberán tomar en cuenta algunos requisitos para el próximo proceso de inscripción y preinscripciones a nivel básico, es decir, para preescolar, primaria y secundaria.
En el caso de los alumnos de reinscripción, es decir, que pasarán al siguiente grado escolar en la misma institución educativa, el proceso se realizará de manera automática.
Aquellos tutores que hayan realizado un proceso de preinscripción anteriormente en línea, y para cualquier grado, entonces tendrán que corroborar directamente en el plantel educativo que los datos corresponden con la solicitud de inscripción o reinscripción.
Si no es así, el tutor deberá presentar los datos solicitados para su captura en el Sistema Integral de Información Escolar que corresponda.

El arranque del nuevo ciclo escolar será a partir del 30 de agosto y concluirá hasta el 28 de julio de 2022.
Mientras que las vacaciones de verano para el actual ciclo escolar (2020-2021), comenzarán a partir del viernes 9 de julio de 2021.
De acuerdo con el calendario de la SEP, hay más de 13 días en que los estudiantes no tendrán clases el siguiente ciclo, debido a fechas obligatorias de descanso, asueto, o por encuentro entre los docentes por la junta de Consejo Técnico Escolar (CTE).
Además, éste contempla también tres períodos vacacionales, donde se contemplarán de 10 a 20 días de descanso.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
