
En fechas recientes, la Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) informó que dos grandes delfines que se encontraban atrapados en un canal de riego agrícola en Navolato, Sinaloa.
De acuerdo con el comunicado oficial, su vida estaba en grave riesgo porque el agua dulce podría provocar que murieran de asfixia o podrían ser atacados por los cocodrilos que habitan en el canal.
Por ello, iniciaron un operativo junto a la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), la Fundación Ostok y el Zoológico de Culiacán.
Ernesto Zazueta, presidente de la AZCARM, precisó que también se unieron personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y Protección Civil de la región.

Afortunadamente, el segundo delfín fue rescatado el 8 de julio de 2021, de acuerdo con Zazueta, quien a través de las redes sociales informó que lograron sacarlo entre lodo y basura.
“Lo trasladamos al Castillo Sin, ya nadan los dos. Están nadando juntos en el mar. Misión Cumplida”, escribió a través de las redes sociales.
El animal fue sacado del canal por aproximadamente ocho personas, quienes lo sacaron cargando, únicamente con la fuerza de sus brazos. El canal estaba lleno de troncos, de botellas de pet y de residuos de unicel. El primero de ellos fue liberado el 7 de julio cerca de la 1:24 horas, de acuerdo con los reportes de la AZCARM.
Otro de los peligros que corrían dentro del canal, es que al estar en aguas lodosas, al disminuir las lluvias el flujo bajó, ocasionando que los mamíferos que habían entrado por la zona de salida hacia el mar de la Ensenada Pabellones, quedaran atrapados.
“Es critico que si continua bajando el nivel del agua pueden quedar varados. Además al ser aguas estancadas no sabemos qué cantidad de bacterias coliformes puedan tener y podrían causarles alguna infección. Y las estancia prolongada de los delfines de mar en agua dulce podría afectar su salud de manera significativa: daños renales, digestivos, circulatorios y/o en el piel. Además, los mamíferos marinos tienen glándulas desalinizadoras que al estar mucho tiempo en agua dulce pueden atrofiarse”, escribieron.

Las labores de rescate se hicieron bajo la dirección de Protección Civil; El llamado lo hicieron los pobladores del ejido El Reparo, sindicatura de Sataya en Navolato, quienes revelaron a las autoridades que desde hace tres días se observó la presencia de los delfines en este dren agrícola.
Al lugar se cree que llegaron cuando el nivel de las aguas estaba alto por las lluvias registradas, pero al calmarse, ya no les dio tiempo para regresar al mar en la bahía de Pabellones, ubicada en el municipio.
Los informes oficiales aseguraron que los mamíferos atrapados eran de la especie Tursiops truncatus (nariz de botella), y aunque esta especie no está en peligro de extinción, todas están protegidas por la Norma Oficial Mexicana 059 de la SEMARNAT 2010.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
