
Decenas de monedas de diversas denominaciones se cotizan en la web a precios elevados. En esta ocasión daremos a conocer los costos de tres monedas de centavos que juntas suman un precio de más de 70,000 pesos.
De menor a mayor, se ubica una moneda de 10 centavos que se puso en circulación a partir del 6 de agosto de 2009.
Según el Banco de México (Banxico), su composición es una aleación de acero inoxidable integrada por níquel, carbono, azufre, entre otros componentes.
Este ejemplar es circular, tiene un diámetro de 14 mm y pertenece a la familia D, es decir, actualmente en circulación.
Lleva a su reverso el número diez “10” como motivo principal y en la parte del centro de la moneda, así como el símbolo de centavos “¢” a su derecha.
Además, en el campo superior al centro el año de acuñación, en el campo inferior al centro el símbolo de la Casa de Moneda “M°”, a la derecha paralelo al marco, una estilización del Anillo del Sacrificio de la Piedra del Sol.
En su anverso se observa el Escudo Nacional en relieve escultórico y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Esta pieza se vende en sitios como el de Mercado Libre hasta en 4,000 pesos. De acuerdo con el vendedor tiene un error de acuñación de “dos monedas”.
SEGUNDO EJEMPLAR
En segunda posición se ubica una pieza de la familia (D), es decir, de los diseños más actuales y precio nominal de 50 centavos.
De acuerdo con Banxico, dicha familia se puso en circulación a partir de 2009, donde el objetivo era disminuir costos y ahora se acuñan en acero inoxidable.
Este pequeño ejemplar tiene un diámetro de 17 mm, un peso de 3.103 gramos y es circular.
Luce en su reverso el número cincuenta “50” en el centro de ésta, como motivo principal y valor facial.
A su derecha se visualiza el símbolo de centavos “¢”, en el campo superior al centro el año de acuñación, en el campo inferior el símbolo de la Casa de Moneda “M°” y paralelo al marco en semicírculo, en la parte inferior una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.
En el anverso lleva el la imagen del típico Escudo Nacional y la frase “Estados Unidos Mexicanos”.
El ejemplar se ofrece en el mismo sitio de comercio electrónico hasta en 30,000 pesos. Según el vendedor incluye una carta y un certificado.
TERCER EJEMPLAR
En tercera posición se ubica una moneda con la misma denominación de 50 centavos, pero pertenece a la familia B.
Se puso en circulación a partir de 1993 y las piezas de esta familia están expresadas en “nuevos pesos”. Un nuevo peso equivale a 1,000 pesos de la unidad anterior.
Su forma es dodecagonal (12 lados), cuenta con un peso de 4.39 gramos y un diámetro de 22.0 mm.
Lleva en el reverso el número cincuenta “50” en la parte central de ésta, el símbolo de centavos “¢”, así como su año de acuñación, el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°” y una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.
Mientras que en su anverso se visualiza también el Escudo Nacional en relieve escultórico.
La moneda se cotiza en la plataforma de Mercado Libre a un precio de hasta 38,000 pesos. Según la descripción de la publicación, tiene un error en la fecha “con el troquel 3 dañado”.
De ese modo, juntas suman un precio de hasta 72,000 pesos por medio de la web.
Es importante detallar que, algunos expertos han expresado que las monedas deberán contar con ciertas características para que puedan adquirir más valor al momento de ofrecerlas en la web o en tiendas de numismática.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
