
A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía General del estado de Querétaro notificó la detención de la persona que envenenó con salchichas a dos perros pertenecientes al cuerpo de caninos rescatistas de la Cruz Roja, los cuales respondían a los nombres de Athos y Tango.
“#FiscalíaQRO informa que se ha cumplimentado la orden de aprehensión en contra del imputado de privar de la vida a dos caninos, que formaban parte del equipo de rescatistas en el estado de Querétaro”, detalló la Fiscalía.

La Fiscalía comenzó a indagar sobre el asesinato de los caninos después de que Edgar Martínez, quien se dedica al adiestramiento de mascotas, se presentara a levantar la denuncia. “El 13 de junio se inició una carpeta de investigación, por la muerte de Athos y Tango. Posterior a la denuncia por parte del cuidador de los caninos, se realizó un acto de investigación en la colonia Panamericano, de la capital del estado”, añadió la FGE en otro tuit.
El sujeto en cuestión fue acusado de envenenar a los perritos cuando estos se encontraban dentro del domicilio del cuidador.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que el detenido será presentado ante la autoridad judicial que lo requiere para que esta defina su situación jurídica. Según lo establecido en el código penal, el imputado en caso de resultar culpable, se le podría imponer una sanción que va de tres a 5 años de presión y una multa económica que va 500 a 700 días de salario mínimo.
Según información de la Cruz Roja, Athos, de raza Border Collie y de aproximadamente 4 años de edad, era un perro especialista en labores de búsqueda y rescate, certificado internacionalmente ante la Organización Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate. Trabajó en la búsqueda de personas después del sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México. Mientras que Tango era un pequeño Yorkshire, cuya labor se desempeñaba en la asistencia emocional, que por su carácter dócil y gentil, apoyó durante años a personas con traumas y conmociones, con altos niveles de estrés y de ansiedad después de vivir algún suceso trágico.
El pasado 18 de junio les rindieron un homenaje donde participó una joven cuyo padre supuestamente fue localizado gracias a Athos. Ese mismo día La Fiscalía informó que durante el cateo dentro del domicilio del acusado se lograron recabar algunos indicios que podrían ayudar con la investigación.
La noticia conmocionó las redes sociales, y a través de ellas exigían justicia para los envenenados. La asociación civil Gente por la Defensa Animal, lamentó la perdida de los caninos, siendo su tuit uno de los que más ruido generó entre los amantes de los animales. “Nos unimos a la indignación de la comunidad rescatista y animalista por el cruel asesinato de Athos, perro rescatista y su compañero Tango, y por los miles de animales envenenados en el país”, comentaron.
El mensaje emitido por parte del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano, fue una de las que más emotivas. “No existe una forma exacta de describir nuestro dolor, hemos perdido a un compañero incondicional, un especialista que dedicó su vida a servir sin pedir nunca nada a cambio, sus patas marcadas con cicatrices por pisar escombros y aún así continuar en la búsqueda, fueron testigo fiel de su incondicional amor por los humanos”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
