
En medio del proceso de vacunación, que se mantiene en el país, Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), reveló cuáles son los días y sedes para el arranque de la inmunización a personas de 40 y más.
En este caso se vacunará a los ciudadanos que viven en las alcaldías de Benito Juárez, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.
La vacuna que se utilizará será la de Oxford AstraZeneca y beneficiará a alrededor de 342,562 adultos de 40 a 49 años de edad.
El procedimiento para aplicar la primera dosis comenzará el martes 6 de julio al 10 del mismo mes.

Los ciudadanos deberán acudir a la fecha correspondiente con base a la primera letra de su apellido paterno.
Este es el calendario de vacunación
*Martes 6 de julio: A,B,C
*Miércoles 7 de julio: D,E,F,G
*Jueves 8 de julio: H,I,J,K,L,M
*Viernes 9 de julio: N,Ñ,O,P,Q,R
*Sábado 10 de julio: S,T,U,V,W,X,Y,Z y rezagos
De acuerdo con Clark García las sedes que serán destinadas para realizar la inoculación en estas demarcaciones son:
*Benito Juárez
-Pepsi Center / World Trade Center
*Venustiano Carranza
-Palacio de los Deportes
*Gustavo A. Madero
-Ciudad Deportiva Carmen Serdán
-Arena CDMX

VACUNACIÓN SEGUNDA DOSIS
En tanto, el director de la ADIP anunció que a partir del próximo martes, también realizarán la aplicación de la segunda dosis a adultos de 50 a 59 años.
Ante ello, deberán prepararse residentes que viven en las demarcaciones de: Gustavo A.Madero, Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras e Iztapalapa.
Se pretende beneficiar a 419,099 adultos de 50 y más en esas alcaldías. En este rango de edad utilizarán dos vacunas que son:
*Sputnik -V (Gustavo A. Madero e Iztapalapa)
*AstraZeneca (Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras)
Debido a que estas personas ya recibieron su primera dosis, tendrán asignada una unidad vacunadora con el día y hora de su cita. De acuerdo con Clark García, los ciudadanos comenzarán recibir un mensaje de texto a partir de hoy.
El proceso de vacunación también iniciará a partir del martes 6 de julio y se regirá bajo el mismo calendario de los de 40 y más.
Las sedes para los de la segunda dosis son:
*GAM
-Centro Cultural Jaime Torres Bodet
-Escuela Nacional Número 9
*Iztapalapa
-Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos.
-Telecomm
-Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM.
-Unidad Habitacional Militar
*Cuajimalpa
-Campo Marte
*Milpa Alta
-Deportiva Villa Milpa Alta
*Magdalena Contreras
-Estadio Olímpico Universitario C.U.

Con el objetivo de agilizar el trámite, Oliva López pidió a los ciudadanos ingresar a la plataforma de mi vacuna. Aquí y descargar su expediente.
¿Cómo prepararse para recibir la vacuna?
*Primero deberá registrarse en la página web: mivacuna.salud.gob.mx o marcar a Locatel para registrarse y descargar el expediente.
*Identificar sede (lugar), día y hora en que toca acudir.
*Llevar los documentos correspondientes.
*Al llegar, servidores de la nación solicitarán la documentación, para verificar la elegibilidad.
Los adultos deberán presentar la documentación necesaria en el momento de su cita.
¿Cuáles son los documentos?
*La Clave Única de Registro (CURP).
*Identificación oficial.
*Acta de nacimiento.
*Comprobante de registro que se obtuvo por medio de la plataforma de internet en: mivacuna.salud.gob.mx, ya que ayudará a dar una mejor atención, ágil y cómoda.
También se recomendó arribar al lugar bien hidratados, portar cubrebocas, así como ropa cómoda y prever además, cualquier eventualidad climática, ya que las áreas de espera estarán ubicadas al aire libre.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
