
Falleció Alondra, la perrita Golden Retriever que ayudó con sus patitas y su olfato en el rescate de sobrevivientes de los escombros del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Ambulancias San Luis Tampico, grupo al que pertenecía, informó que la canina perdió la vida a sus 14 años de edad y le dedicaron algunas palabras.
Recordaron que Alondra fue rescatada de un hogar localizado en la ciudad de San Luis Potosí, en donde sufría maltratos por parte de su dueño.
Tras ello, se percataron que Alondra tenía una gran capacidad de retención olfativa así como habilidades para recibir órdenes, por lo que decidieron capacitarla con un equipo de especialistas de rescate urbano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en donde se graduó como especialista en búsqueda y rescate.
Tras ello, la can los ayudó con su nariz a rescatar a muchas personas. Su primer rescate fue un niño que se perdió tras la explosión de un polvorín donde seis personas quedaron atrapadas. Dicha acción la hizo merecedora de una medalla de reconocimiento por parte de la ciudadanía y de las autoridades de San Luis Potosí.

El 19 de septiembre del 2017 colaboró en la Ciudad de México rescatando a dos personas que quedaron atrapadas en los escombros de inmuebles que colapsaron por el fuerte sismo.
Perteneció al equipo de Ambulancias San Luis Tampico y durante los últimos años estuvo en la zona sur de la entidad.
“TE RECORDAREMOS SIEMPRE ALONDRA”, señaló la página oficial de Facebook.
Recientemente también fallecieron Athos y Tango, dos perritos rescatistas, sin embargo, a diferencia de Alondra que vivió hasta sus 14 años, ellos murieron tras ingerir salchichas envenenadas.
Athos era un perro de raza Border Collie certificado internacionalmente ante la Organización Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate IRO y un especialista acreditado por el equipo de Búsqueda y Rescate Urbano, USAR, de Cruz Roja Mexicana.

También trabajó en la búsqueda de personas sepultadas en el terremoto de la Ciudad de México en el 2017 y ayudo a localizar a innumerables personas extraviadas en bosques y desaparecidas en presas.
Además, recordaron que el perro “se lanzaba a lo desconocido sin pensarlo” al escuchar la palabra “busca”. Sin embargo, e irónicamente, un vecino de la zona le dio una salchicha envenenada y le quito la vida “sin saber todo lo que nuestro compañero especialista ha hecho por otros seres humanos y lo que podría hacer en el futuro incluso por la misma persona que hoy lo ha matado”.
La cuenta oficial de la Cruz Roja también lamentó el asesinato del perro: “Hoy con mucha nostalgia, le decimos hasta luego. Fue un compañero de batalla que solo se dedicó a salvar vidas sin esperar nada cambio”, escribieron en las redes oficiales.

Lamentablemente Tango, otro perrito que era miembro de la Cruz Roja murió envenenado tras comer salchichas envenenadas, igual que su compañero Athos. Él era un can de asistencia que ayudaba a las personas, y que tras su servicio fue adoptado por la familia del rescatista Edgar Martínez que siempre lo quiso.
Tras darse a conocer la pérdida de los canes, inconformes hicieron una manifestación pacífica en el Jardín Guerrero para caminar junto a sus perros hasta la Plaza de Armas. Ahí, pidieron justicia y exigieron que se cree la “Ley Athos”.
Un día después de la marcha, el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó la iniciativa de ley con el propósito de incrementar hasta en un 80% las penas de maltrato y crueldad animal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
