El canciller Marcelo Ebrard, urgió a los Ministros de Exteriores del G20 que se reúnen en Matera, Italia, a emprender “acciones inmediatas para resolver la urgencia que tiene América Latina y El Caribe de acceder a vacunas contra el Covid-19”.
Mediante su cuenta de Twitter, Ebrard Casaubón señaló “Por iniciar la sesión destinada a África. Mi intervención será : América Latina y Caribe tenemos situación muy grave, pero África tiene aún menos acceso a vacunas. Han podido vacunar a menos del 2% de la población. Urge G20 actúe, haga mucho más y lo haga más rápido. Urge” (sic).
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicano destacó en sus redes sociales las reuniones que sostuvo con algunos de sus homólogos del G20, como Luigi Di Maio, Ministro de Asuntos de Exteriores y Cooperación de Italia, así como con Dominic Raab, secretario de Estado para Relaciones Exteriores, de Desarrollo y de la Mancomunidad de Reino Unido.
Con este último, precisó Marcelo Ebrard, mantuvo un diálogo sobre la relación económica y comercial bilateral, incluyendo las “coincidencias” de ambos países en el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y la economía de la región del Pacífico.
Ebrard Casaubón también publicó una fotografía que constata su reunión con el canciller de la India, Subrahmanyam Jaishankar, con quien -dijo- se avanzó en “la posibilidad de contar con un acuerdo entre nuestras agencias de sanidad, lo que permitiría importar y producir en México vacunas y medicamentos”, señaló.
Por otra parte, el canciller confirmó que México participará en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se realizará en noviembre próximo en Glasgow, Escocia.
El pasado sábado 26 de junio, Marcelo Ebrard dio a conocer su viaje a Matera, Italia, para participar en la reunión ministerial del G20, primer encuentro presencial desde el inicio de la pandemia por el COVID-19 y cuyo tema central es la recuperación post pandemia.

“Ya en camino a la reunión ministerial del G20 en Matera, Italia. Primera reunión presencial de su tipo desde el inicio de la pandemia. El tema central es la recuperación post pandemia. Habrá una sesión sobre multilateralismo y otra acerca del impacto de la pandemia en África”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.
La reunión de ministros de Asuntos Exteriores y de Desarrollo se realiza previo a la cumbre del G20, la cual se llevará a cabo del 30 al 31 de octubre en Roma, Italia.
Las 20 economías más poderosas y emergentes del mundo que integran este grupo son: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía, Unión Europea.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
