
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) emitió una ficha de búsqueda para localizar a Juan Antonio Vera Hernández, El Junior, hijo del exdiputado priista y empresario gasolinero, Juan Vera Carrizal, por ser uno de los presuntos autores intelectuales del ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos.
Las autoridades oaxaqueñas precisaron en la ficha que es buscado por tentativa de feminicidio e informaron que ofrecen una recompensa de hasta un millón de pesos por información verídica que conduzca a su paradero y facilite su captura.
De acuerdo con la prensa local, Vera Hernández, por órdenes de su padre, contrató a dos trabajadores de la construcción para que agredieran a la saxofonista, quien fue atacada con ácido el 9 de septiembre de 2019 afuera de su domicilio.
El miércoles 23 de junio, María Elena Ríos se dijo “decepcionada” porque el nuevo nuevo fiscal de Oaxaca, Arturo Peimbert, quien desde hace tres meses ocupó el cargo, no le había proporcionado ningún tipo de información relevante o avances sobre su caso.

“Todos los días al despertar, lo primero que hago es revisar mi celular, esperando ver un mensaje o llamada perdida de @PeimbertArturo informando la captura del 5to agresor”, escribió en un mensaje a través de Twitter.
En otra serie de tuits, publicados después de que la fiscalía emitiera la ficha de búsqueda, la saxofonista recordó que al Junior se le libró una orden de aprehensión en 2019 y manifestó sus deseos de que no fuera “un teatro, circo y simulación más”.
“No más teatros ni simulaciones, #ElJuniorSigueLibre Desde el 2019 se liberó la orden de aprehensión, mismo año del intento de feminicidio del que fui víctima. ¡Las pruebas existen y son suficientes! #YaNoTienenDerechoAFallar”.
“No puedo entender cómo un organismo de inteligencia no pueda detenerlo. ¿Será cierto lo que se rumoraba?”, cuestionó Ríos en un video publicado en sus redes, donde explicó que varios rumores apuntaban a que Juan Vera Carrizal se había entregado a las autoridades el 9 de abril de 2020 para proteger los intereses y la libertad de su hijo.

Arturo Peimbert Calvo, fiscal General de Justicia de Oaxaca, informó la semana pasada que había solicitado el apoyo de la Fiscalía de Justicia de Puebla para su colaboración en las investigaciones, pues habían encontraron que el presunto culpable huyó a este estado para a pedir ayuda a familiares y amigos.
También detalló que la Agencia Criminal de Investigaciones (AIC) había realizado cateos en diversas propiedades del ex diputado y empresario Vera Carrizal, localizadas en los municipios de Tonalá, Huajuapan de León, Huazolotitla y la zona de Villa Etla.
Entre las propiedades examinadas se encontraron dos ranchos, tres domicilios y dos empresas, así como algunas gasolineras en donde se sospechaba que el acusado podría estar escondiéndose. Sin embargo, dentro de los lugares solo hallaron ropa sucia y algunas de sus pertenencias.
Sumado a ello, en diciembre pasado, la saxofonista denunció que había visto al quinto de sus agresores caminando libremente en la calle, por lo que dio aviso al entonces fiscal, Rubén Vasconcelos Méndez, para informarle, aunque su respuesta fue negativa.

Para María Elena Ríos no es fácil recordar el momento en el que un hombre le roció ácido en la cara. Sucedió cuando acudía a una cita para tramitar el pasaporte de un cliente. La joven de 27 años asegura que el ataque se concretó en cumplimiento de la orden de su expareja.
Gracias a las numerosas entrevistas que ha concedido María Elena Ríos, se sabe que Juan Antonio Vera fue su pareja sentimental, pero al momento de intentar terminar la relación por los comportamientos violentos del ex diputado, las cosas comenzaron a tomar un rumbo amenazante.
Cuando ella le dijo “ya no quiero estar contigo”, él le advirtió “que la pensara dos o tres veces porque yo no conocía el gran poder que él tenía, económico y político, en Oaxaca”, aseguró la saxofonista en entrevista con Carmen Aristegui.
“Decía que era mi dueño, que me iba a hacer un hijo, que sin él yo no era nada, que si lo dejaba Dios me iba a castigar… él se sentía Dios al creer tener el derecho de arrebatarme la vida”, relató María Elena en una de sus primeras declaraciones después de permanecer en tratamiento médico durante varios meses.
“Yo también tengo un tatuaje, ¿y por ello me tienen que denigrar? Es mi cuerpo y nadie tiene el derecho de tocarlo ni maltratarlo y conmigo lo hicieron. La Fiscalía de Oaxaca no quiere, no puede o no tiene la capacidad de ejecutar la quinta orden de aprehensión?”, señaló la joven en entrevista con El País.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
