
La batalla que ha emprendido Andrés Manuel López Obrador contra la clase media y los llamados “fifís” no ha pasado desapercibida para sus principales detractores que se han hecho presentes en redes sociales con múltiples críticas, ataques y burlas.
Entre ellos se encuentra el abogado Diego Fernández de Cevallos, quien desde su vuelta a Twitter se ha encargado de arremeter contra el mandatario por cada uno de sus dichos, los cuales los han llevado a una pelea interminable que nació a finales del siglo XX, durante las elecciones de 1988.
A través de un tuit, el “Jefe Diego” se mofó de las declaraciones hechas por AMLO durante la conferencia matutina diario de este jueves, cuando aseguró que la fortuna requerida para ser un “fifí” debe de ascender a unos 500 millones de dólares.
“López Obrador dijo que para ser fifí se necesita tener 500 millones de dólares en el banco. La tiene fácil: si acaba con 10 o 12, ¡acaba con todos! Jajajaja. ¡Idiotismo en la cúspide!” indicó el también político de pasado panista.
Las respuestas de los seguidores de Fernández de Cevallos sólo se encontraron insultos y más chistes contra López Obrador, pues los usuarios indicaron que estas declaraciones las hace para evitar hablar de temas relevantes, como la violencia provocada por el narcotráfico.
Asimismo, recordaron que el pasado 10 de junio, el ejecutivo federal se reunió con empresarios en el Museo Kaluz, entre quienes se encontraban Antonio Del Valle Perochena, Claudio X. González Laporte, Emilio Azcárraga Jean, Carlos Slim Domit, Daniel Servitje, Francisco Agustín Coppel Luken, Alejandro Ramírez Magaña, entre otros.
El “Jefe Diego” también se encargó de criticar las acusaciones hechas contra el saliente gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien indicó que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) manipuló las elecciones en la entidad para dar el triunfo a su candidato, Alfredo Ramírez Bedolla.
“Pues que pruebe, si tiene elementos”, fueron las palabras con las que el mandatario instó al miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRD) a que diera sustento a sus acusaciones. Silvano Aureoles no sólo acusa a Morena de haber controlado las elecciones en Michoacán, sino que asegura que el partido ganador lo hizo en colusión con el crimen organizado.
Por ello, el ex candidato presidencial por el PAN en las elecciones de 1994 recordó su reciente pleito con AMLO, cuando lo acusó de varios delitos relacionados con el supuesto financiamiento recibido por Claudio X. González de la embajada de Estados Unidos.
“Presidente López Obrador, se lo pregunto de frente: ¿Con qué derecho y “autoridad moral” le exige al gobernador Silvano Aureoles que aporte pruebas de su acusación, y usted no aportó pruebas de los delitos que me imputó, a pesar de que se las exigí? ¿Desmemoria o desvergüenza?”, redactó.
Estas acusaciones se dieron en la mañanera del 7 de mayo. En cuanto supo de los dichos, Fernández de Cevallos envió una carta al presidente en la que solicitó una audiencia, para que en persona le dijera de lo que lo acusa.
López Obrador respondió a Fernández de Cevallos: “No pues, ay nanita”, y agregó que es “público y notorio” las diferencias que existen entre él y Fernández de Cevallos, sin embargo, pidió que aclare si es cierto o no.
Finalmente, AMLO aseguró que el político panista tiene el derecho de denunciarlo si afirma que está diciendo mentiras, pero dijo tajante: “Tengo pruebas (...) Si él dice que lo que yo estoy diciendo no es cierto, él estaría en su derecho de denunciarme pero yo no digo mentiras, tengo las pruebas”, sentenció.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
