En medio de la fuerte pandemia de coronavirus, que sigue afectado al país, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, negó que haya una tercera ola de contagios, pero sí aceptó que hay un incremento de casos en la Ciudad de México.
“No estamos ante una tercera ola, lo que hay es un ligero incremento en los casos y particularmente en las personas de entre 30 y 49 años. Ese es el grupo de edad donde está aumentando el número de personas que son positivas “, reiteró durante una conferencia.
Hay que recordar que recientemente se inició con la vacunación de algunos ciudadanos de 40 y más en algunas alcaldías; sin embargo, los de 30 y más aún no comienza en ningún lado.
“Los otros grupos no han aumentado tanto porque justamente tienen el mayor número de vacunas. Se seguirá acelerando el programa de vacunación”, recalcó la mandataria.
También es importante detallar que la Ciudad de México se mantendrá en semáforo amarillo para la siguiente semana, es decir, riesgo medio de contagio de COVID-19.

Por su parte, Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), anunció que de acuerdo con las cifras, hay un ligero incremento en las hospitalizaciones.
Según los indicadores que presentó, se visualiza un alza de 75 personas más internadas en comparación con la semana previa, pues el 18 de junio había 641 personas ingresadas en las clínicas y a la fecha suman 716 en la Ciudad de México.
Respecto al promedio diario de casos positivos, aseguró que ha subido de 240 a 631 entre el 24 de mayo y 22 de junio.
“Sí hay niveles bajos, pero si se aprecia una tendencia a la alza”. dijo Clark García.

El director de la ADIP reiteró que el incremento de casos se concentra en los grupos de edad de 18 a 29 años y de 30 a 39 años.
En tanto, afirmó que es “importante ver” que las personas más vulnerables se mantienen, es decir, no ha subido el número de enfermos en los adultos mayores.
De acuerdo con las estadísticas, los ingresos hospitalarios se incrementaron en los últimos días, pues pasaron de un promedio diario de 48 a 68 en las últimas tres semanas.
Pese a ello, Clark García reafirmó que: “están en mínimos históricos y estables desde hace una semana”.

Por su parte, reveló cuáles serán las demarcaciones que continuarán con el proceso de vacunación a partir de la siguiente semana.
Se trata de la inmunización para adultos de 50 a 59 años, quienes recibirán la segunda dosis contra el COVID-19.
En ese sentido, deberán prepararse residentes de Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan y Azcapotzalco.
De acuerdo con la información, se estima aplicar alrededor de 343,950 vacunas para ese sector de la población. La vacuna que se utilizará será la de Pfizer BioNTech.
Hay que recordar que, los adultos deberán acudir conforme al calendario de vacunación, el cual se rige por la primera letra del primer apellido
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
