
A través de la afamada red de mensajería de WhatsApp se pueden crear o ejecutar acciones con un fin específico o simplemente por diversión, tal es caso de los mensajes invisibles.
En ese sentido, aquí daremos a conocer para qué se ocupan y cómo es una de las maneras sencillas de realizar el procedimiento a través de la popular app de mensajería con más de 2,000 millones de usuarios a la fecha.
Los llamados mensajes invisibles son caracteres que se mandan a los contactos pero no pueden ser detectados por el humano.
En realidad solamente sirven para recordarle a otra persona que responda sus mensajes, o solamente para bromear con alguno de sus contactos.

La manera para poder lograr este mecanismo de entretenimiento es descargar una aplicación desde tu móvil titulada “mensajes en blanco”, la cual se encuentra disponible en Play Store o App Store.
Posteriormente se podrá poner el icono de enviar y desplegará algunas opciones para lanzarlo como son: copiar o enviar por medio de WhatsApp.
De acuerdo con algunos sitios de tecnología, otra de las formas es ingresar a la siguiente página: https://unicode.flopp.net/.
Una vez ahí, solo deberá pulsar el botón de copy y abrir el chat que desea, luego pegarlo y dar enviar.
Así roban identidad
Los ciberdelincuentes tienen varios modus operandi para cometer estafas y fechorías a través de la red social de WhatsApp. Por ello, contaremos una manera más en que los criminales buscan perjudicar a los usuarios.
El engaño tiene que ver con la reciente actualización de WhatsApp, pues el pasado 15 de mayo, la aplicación de mensajería instantánea activó los nuevos términos y condiciones para que los interesados puedan seguir usando dicha app sin contratiempos.
Sin embargo, esta etapa es aprovechada por los estafadores, quienes envían un mensaje para enganchar a sus víctimas.

¿Cómo se realiza el engaño?
*Ciberdelincuentes envían un mensaje a su víctima, donde afirman que la aplicación no está actualizada.
*En el mensaje afirman que es necesario corroborar que todo está en orden para seguir utilizando. Incluso, el mensaje trae el mismo logo de la empresa.
*Además, indican que llegará un código de seis dígitos y que deberá compartirlo.
*Tal como se dijo, poco después llega un SMS con dicho código para verificar su cuenta.
*Lo único que hicieron los malhechores es pedir acceso a su cuenta de WhatsApp en otro dispositivo, ya que solo era necesario el código de verificación.
De ese modo, los ciberdelincuentes ingresarán a la lista de contactos y chats del usuario, además de que tu cuenta se bloqueará y saldrá un mensaje donde la empresa advertirá que tu cuenta ya no está vinculada con tu móvil.
Para poder volver usarla deberá otra vez descargar la app; sin embargo, pedirán colocar número de celular y código de autenticación, pero como acaba de ser solicitado tardará alrededor de seis horas para que pueda volver a intentarlo.
Esta es la nueva técnica para ingresar a su lista de contactos y solicitar ayuda en su nombre, por lo que los familiares o amigos no saben del engaño y depositan en cuentas bancarias que soliciten.
En marzo pasado se dio a conocer también otra manera de engañar a los usuarios, pues un peligroso mensaje ponía en riesgo la seguridad y revelaba información confidencial.
A base de engaños y por medio de una cadena de WhatsApp, se descubrió la operación de una campaña que advierten, podría tratarse de phishing.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
