
La tarde de ayer, el secretario de Salud de Baja California Sur (BCS), Víctor George Flores, anunció que en la entidad se identificaron las variantes del SARS-CoV-2 denominadas Alfa (Inglaterra), Gamma (Brasil) y Delta (India), y que hasta el momento cinco personas están contagiadas.
Durante la conferencia de prensa para informar sobre el avance del COVID en el estado, Flores estimó que a nivel nacional existen 108 linajes circulando, los cuales son más agresivos y responden menos a los tratamientos.
El médico detalló que de ese total de variantes, en el país se tiene un registro de 518 casos de la variante brasileña, y en la entidad sudcaliforniana, tres casos; de la inglesa en todo el país, 834 casos, y sólo uno en el estado mencionado; por último, de a la variante india, a nivel nacional se detectaron 95 casos y en BCS uno, el cual fue detectado este martes.
“(Las variantes) son más fáciles de infectar y más difíciles de combatir. En sí, son más perruchas, más agresivas para darme a entender mejor”, dijo el secretario.

Asimismo, alertó que la entidad está presentando una condición crítica con incrementos “no controlados”, por lo que urgió a la población seguir con todas las medidas sanitarias.
“Estamos viendo que se nos va a incrementar el número de pacientes hospitalizados y estamos realizando las acciones para aumentar el número de camas para poder dar respuestas”, aseguró.
Ante ello, desde este martes, el gobernador de BCS, Carlos Mendoza Davis, anunció que desde el 23 al 29 de junio Los Cabos y La Paz permanecerán en color naranja (riesgo alto) del semáforo epidémico.
Por otro lado, cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en su más reciente informe que ya son 71 millones los casos confirmados por coronavirus en todo el continente americano, con un total de 1.8 millones de muertos, además, es la región más afectada por el virus, en medio de la gran preocupación que está generando la nueva variante Delta, detectada primero en India, que se transmite con mayor velocidad.

“Esta variante nos preocupa mucho, y circula ya en 92 países” de todo el mundo, subrayó en rueda de prensa la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove.
Tercera ola de COVID-19 llegaría a México
La pandemia de coronavirus vuelve a generar preocupación en México ante el repunte de contagios en varios estados del país que ha encendido las alarmas de las autoridades ante una posible y temida tercera ola pese al avance en la vacunación.
Con más de 231,800 decesos y casi 2.5 millones de contagios oficiales, México es el cuarto país del mundo con más muertes, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.
Y es que las autoridades sanitarias detectaron durante la última semana un aumento promedio del 9% en la transmisión del virus. El repunte comenzó semanas atrás en los turísticos estados de Yucatán, Quintana Roo y Baja California Sur, con apenas restricciones para el turismo internacional.
“Vamos a estar observando si este porcentaje avanza. Podría ser que rumbo al sábado tengamos un incremento de unos 15 a unos 18 puntos porcentuales, lo que podría representar un cambio en la tendencia de la epidemia, o podría no” advirtió el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, al recordar que el país ha tenido repuntes de contagios, pero la tendencia general se había mantenido a la baja.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
